Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno descubrió (tarde) el poder distorsionador del “dólar soja” en la cadena agroindustrial y ahora intentará desactivarlo con un curioso mecanismo

Bichos de campo por Bichos de campo
7 septiembre, 2022

El equipo económico del gobierno nacional, probablemente ante la ansiedad por promover el ingreso de divisas, descubrió –ya con el régimen especial denominado “dólar soja” en plena vigencia– que el mismo comenzó a generar distorsiones importantes en la cadena comercial.

Por ese motivo, con la resolución reglamentaria del decreto que habilitó el régimen –publicada hoy en el Boletín Oficial– se incluyó un curioso párrafo que, increíblemente, pretende instalar la idea de que el valor de la soja disponible abonado actualmente por exportadores e industrias aceiteras no tiene que tener relación alguna con otras actividades.

El párrafo en cuestión dice lo siguiente: “Al solo objeto de despejar cualquier inquietud que eventualmente pudiera surgir en los actores de los distintos eslabones de la cadena productiva respecto al alcance de la operatoria del Programa de Incremento Exportador, se aclara que aquellos sujetos que no estén adheridos a dicho programa, sea para operaciones tales como pago de alquileres de campo, compra de pellets y/o harina para consumo animal, procesamiento para alimentos balanceados, y/o cualquier otro tipo de operación, no se encuentran alcanzados por lo establecido por el referido programa, y por ende no podrán acceder al contravalor excepcional y transitorio” establecido en el régimen especial que permite valorizar en 200 $/u$s las divisas ingresadas por grandes compañías exportadoras agroindustriales durante el presente mes de septiembre.

Pero hay un problema: la propia Secretaría de Agricultura pasó a informar desde el lunes pasado el FAS teórico de la soja disponible ajustado al tipo de cambio de 200 $/u$s. ¿Entonces?

Entonces la propia resolución aclara que “de manera extraordinaria y transitoria, durante la vigencia del Programa de Incremento Exportador, la Secretaría de Agricultura publicará la Capacidad de Pago de la Industria o FAS Teórico para aquellos sujetos adheridos al Programa y aquellos que no”.

Es decir: habrá –porque aún no se publicó– un precio con la soja disponible a 200 $/u$s, que es la vendida por productores a exportadores e industrias, y otro con el tipo de cambio BNA comprador (138,5 $/u$s), que, según el criterio del gobierno, debería ser tomado para abonar cuotas de arrendamientos agrícolas o ventas de grano destinadas a fábricas de expeller de soja o alimentos balanceados.

Otro aspecto relevante de la reglamentación es que se excluyó la posibilidad de que participen del régimen especial las operaciones de ventas de fertilizantes, semillas y otros insumos con pago en soja realizadas con anterioridad a la entrada en vigencia del decreto, así como también las partidas de soja orgánica y las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de los subproductos de la molienda de la soja realizados bajo el programa de admisión temporaria de poroto importado.

También se dispuso el criterio administrativo de “trazabalidad” por medio del cual el gobierno analizará si los pesos recibidos en el marco del régimen se emplearon de manera efectiva para comprar soja, dado que, en caso de inconsistencias, se prevé la posibilidad de la exclusión del registro de exportadores de productos agroindustriales.

Además, se estableció para el cumplimiento del programa una tolerancia del 5% en caso de diferencias entre los montos ingresados y liquidados a 200 $/u$s, una vez descontadas las ventas al mercado interno y las aplicaciones realizadas para la compra de grano y el pago de los derechos de exportación.

anexo_6692787_1
Etiquetas: dolar sojafas teoricofas teoricosojasoja 200 pesossoja argentinasoja ventas
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Pablo Ginestet pide a sus pares que reflexionen: “Por cada tonelada que vendemos nuestro verdugo compra la soga para tratar de ahorcarnos luego”

Siguiente publicación

La alegría es solo brasilera: Nuestros vecinos baten récord de exportación de carnes mientras aquí festejamos la apertura de pequeños cupos

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando por una recuperación del precio de la soja estadounidense

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Jorge says:
    3 años hace

    Un verdadero desastre que complica toda la operatoria comercial y perjudica al resto por lo que aumentara la inflacion en todos los productos en elmercado interno que emplén haria de soja. Todo por la incspacidad y desconocimiento de los mercados; el cambiario y el agroindustrial. Siempre se benefician los mismos. Pobre Argentina.

    • Jose Picotto says:
      3 años hace

      No sucede nada de lo que sucede, por desconocimiento de los políticos de lo que sucede en el campo, y de cómo funcionan los mercados. Todo lo que sucede, sucede por que no podemos sacar del camino a estas bestias de los políticos. De todos los caminos de la producción. Correrlos, hacerlos a un lado es la única salida. Es simplemente cínico quien aún pide buenas medidas, y buenos políticos. Las medidas por definición siempre serán malas, y los políticos por definición siempre serán parásitos inútiles mentirosos impostores vividores y ladrones toda su vida.

  2. Rodolfo Colubriale says:
    3 años hace

    Es extraño y llamativo que ningún medio de comunicación ya sea escrito, radial o televisivo mencione las maniobras de Massa y sus cómplices empresariales de rubros beneficiados por las últimas medidas del presidente de facto ( ahora negociando en EEUU su futuro antes qué la economía de Argentina) . Los sobres y el poder de la mafia Massista & Cia. Son similares a la anterior dupla K y F . Impresentables criminales peligrosos.!

  3. matias says:
    3 años hace

    gracias por aclarar algo que sospechaba, vomo no pertenezco al ámbito del campo no tenia srguridad de esto, pero hora que lo veo nome queda duda, un aparato de desinformacion los medios tradicionales, solo espero recibirme e irme de Argentina, aca no hay futuro para mi

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .