Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

El gobierno define qué son los bioplásticos y crea una comisión para potenciarlos

Bichos de campo por Bichos de campo
29 noviembre, 2021

Dentro del programa “Bioproducto Argentino”, que el Ministerio de Agricultura creó en 2017 para incrementar la producción y el uso de los derivado s biológicos de los procesos de producción agropecuaria, esa misma cartera decidió crear un apartado para potencias los bioplásticos.

“El mercado de productos fabricados parcial o totalmente con bioplásticos proyecta una demanda creciente a nivel global para los próximos años”, indicó la Disposición 3/2021 de la Dirección de Bioeconomía, a cargo de Dina Lewi, como argumento para sostener esta medida. Agregó que “algunos bioplásticos están siendo producidos a escala industrial en el exterior, así como otros que se encuentran en desarrollo, han mostrado un alto desempeño para incorporarse a las industrias existentes”.

Para Agricultura, entonces, hay todo un desarrollo por venir y que hay que impulsar especialmente. “Para el desarrollo de la industria de los productos finales elaborados con bioplásticos será primordial contar con la producción de escala industrial de bioplásticos a nivel local, a fin de evitar la importación de los mismos y promover la sustitución de importaciones”, se indicó.

Por eso la normativa creó la llamada “Iniciativa Bioplástico” dentro del Programa Bioproducto Argentino. Funcionará en la órbita de la Dirección Nacional de Bioeconomía.

Pero lo más interesante es que la normativa avanza en la definición de lo que es un bioplástico. Dice que “se entenderán como bioplásticos a los biopolímeros elaborados a partir de monómeros, precursores y macromoléculas que deben contar al menos con algunas de las siguientes características:”

  • Ser sólidos (termorrígidos, termoplásticos o elastómeros) o fluidos puros o en solución/suspensión (líquidos viscosos o viscoelásticos).
  • Origen biobasado: los monómeros y/o polímeros constitutivos provienen de biomasa, total o parcialmente (derivada de plantas, animales, hongos o microorganismos).
  • Biodegradabilidad: pueden degradarse por acción de microorganismos.
  • Compostabilidad: pueden degradarse con microorganismos bajo ciertas condiciones de humedad, temperatura y aireación en el que se transforman los residuos en un producto estable homogéneo e inocuo que puede ser utilizado como enmienda orgánica para mejorar suelos.
  • Los bioplásticos de origen fósil biodegradables serán considerados por esta iniciativa únicamente durante la transición hacia otros nuevos bioplásticos de origen biológico con las mismas propiedades.

“El objetivo de la Iniciativa Bioplástico es construir un espacio de intercambio a fin de acordar criterios sobre los diferentes ejes que abarca la incorporación de bioplásticos en la industria local”, define la disposición, que plantea ejecutar tareas de divulgación, el fomento de la innovación y el impulso de instrumentos de competitividad para esa nueva industria. También promevera políticas públicas específicas.

El artículo 4º, de todos modos, declara que “la presente medida no implicará costo fiscal alguno”.

Etiquetas: bioeconomíabioplasticosbioproductosdiana lewiminagri
Compartir114Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

El nuevo Mercado Ganadero de Cañuelas debutó con un traspié: Cedió una pasarela y hubo heridos leves

Siguiente publicación

Al pie de las Sierras Azules, Gustavo Uajardo vela por la producción de los vinos Summus, que ya llevan ganados más de 40 medallas

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras seis años de vigencia, ¿cuántos proyectos fueron distinguidos con el Sello Bioproducto Argentino? Por ahora 53, de los cuales 19 son de la actual gestión

por Sofia Selasco
16 diciembre, 2024
Ciencia y Tecnología

¿A qué no adivinás de qué está hecha esta placa? Mateo Martín dirige un proyecto para convertir localmente la paja de trigo en un insumo para la construcción

por Bichos de campo
7 noviembre, 2024
Actualidad

La libertad de panza: Pese a la resistencia de muchos libertarios, la Argentina ya cuenta con reglas para la producción de alimentos para animales basados en siete insectos

por Bichos de campo
5 septiembre, 2024
Actualidad

Bioproductos, yerba mate y pesca: El Gobierno derogó una docena de regulaciones de las gestiones previas

por Bichos de campo
8 agosto, 2024
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .