UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno de Alberto Fernández le robó hasta los “créditos” al campo argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2022

En cualquier producción audiovisual están involucradas más personas, empresas e instituciones que los actores que están ante la cámara. Son, en algunos casos, equipos de cientos de personas que, cada uno en su papel y responsabilidad, trabajan como un engranaje perfecto para que el resultado final sea el que se ve en pantalla.

Los créditos de una película son precisamente ese gran listado de nombres que aparece generalmente al final de un filme y en el que se identifican todas las personas, empresas o instituciones que han tenido algo que ver con la producción. Se trata, además de un requisito informativo, una cuestión de respecto hacia todos los involucrados.

La Secretaría de Comercio Interior –a cargo de Roberto Feletti– está dando los pasos finales para poner en marcha el “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” que tiene como propósito subsidiar el precio de la harina de trigo destinada a elaboración de productos panificados artesanales e industriales.

El instrumento, gestionado a través de un fideicomiso, se alimentará con aportes provenientes de una alícuota de dos puntos porcentuales de derechos de exportación aplicados sobre las ventas externas de harina y aceite de soja, además de un punto porcentual sobre las colocaciones de biodiésel (que en la Argentina se elabora con aceite de soja).

Es decir: los fondos para financiar al fideicomiso que, a su vez, va a subsidiar a los molinos harineros provendrá del bolsillo de los productores argentinos de soja.

A pesar de eso, la Secretaría de Comercio Interior dispuso que todas las bolsas de harina que reciban aportes del Fondo Estabilizador deberán estar identificadas como “subsidiadas por el Estado Nacional”, como si los recursos en cuestión provinieran de fondos públicos –aunque mas no sea dándole a la máquina de imprimir pesos– en lugar de empresas agrícolas.

Al tratarse de un instrumento que específicamente está diseñado para quitar recursos de un sector para transferirlo a otro, el hecho de atribuirse como propia una asignación aportada por un tercero representa un acto oprobioso.

Cuidadito: Las bolsas de harina deberán estar identificadas con la leyenda “subsidiadas por el Estado Nacional” y habrá sanciones graves para infractores

Etiquetas: fondo estabilizador trigoharina trigoretencionesretenciones sojaroberto felettisecretaria comercio interior
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

¿Por qué sube el valor del dólar estadounidense y de los commodities al mismo tiempo?

Siguiente publicación

¿Se podrá? Un grupo de científicos estadounidenses quiere lograr cereales que puedan realizar fijación biológica de nitrógeno

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .