UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Gobierno confirmó el aumento de retenciones a la soja pero ofrecerá compensaciones a pequeños productores

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
3 marzo, 2020

Luego de la reunión mantenida entre el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y la Mesa de Enlace, se confirma que el aumento de derechos de exportación a la soja sigue en pie, pasando del 30% al 33%, pero al mismo tiempo, ofrecieron una compensación para más de 40 mil pequeños productores que lleguen hasta 1.000 toneladas de producción y beneficios para los productores alejados de los puertos.

Con este aumento confirmado de las retenciones a la soja y sus derivados, el gobierno recaudará cerca de 500 millones de dólares adicionales.

El decreto saldrá publicado mañana en el Boletín Oficial, al tiempo que confirmaron que reabrirán el registro de Declaración Jurada de Ventas al Exterior (DJVE), el cual, se había cerrado el miércoles pasado; y aunque el mismo había sido reabierto el 28-2 por la subsecretaría de Mercados Agropecuarios, implicó una apertura parcial, y para algunos productos agrícolas, con excepción de la soja, trigo, maíz, girasol, arroz, maní y sus derivados.

Sin embargo, desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Centro Exportador de Cereales (CEC), aseguraron que, al momento, nadie pudo operar porque seguía trabado el registro, por lo cual, hay barcos esperando ser cargados en los puertos.

Otro de los temas conversados en la reunión fue acerca de una posible baja de los derechos de exportación para el maíz, el trigo, el girasol, la carne y las economías regionales, entre otros productos.

Luego de la reunión que mantuvo con la Mesa de Enlace, Basterra brindó una rueda de prensa en donde comunicó que algunos productos no mantendrán cambios en los derechos de exportación, al tiempo que otros anotarán rebajas.

De este modo se mantienen sin cambios los derechos de exportación de trigo grano (12%) y harina y aceite de trigo (5%), de maíz grano (12%), de sorgo grano (12%) y harina y aceite de sorgo (5%), de las carnes (9%), economías regionales (5%), leche en polvo (9%), carne bovina y carne bovina con hueso (9%), y carne de pollo (9%).

Y se anuncia una baja de: 5% en los derechos de exportación de girasol grano y aceite (pasa del 12% al 7%), de 4% en harina y aceite de maíz (pasa del 9% al 5%), de 6% en arroz paddy o con cáscara (pasa del 12% al 6%), de 4% en arroz pulido (pasa del 9% al 5%), de 4% en productos lácteos (pasan del 9% al 5%), de 5% en maní (pasa del 12% al 7%), de 4% en carne ovina y lana ovina (pasan del 9% al 5%), de 4% en embutidos (pasa del 9% al 5%), y de 2% en pescado (pasa del 9% al 7%).

Etiquetas: agriculturaBasterraCampoDerechos de exportaciónmesa de enlace
Compartir56Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Rural de Jesús María propone achicar gastos de la política por más del doble de lo que el Estado recaudaría por retenciones

Siguiente publicación

El gobierno ganó dos a cero: Subió a 33% las retenciones a la soja y dejó a la Mesa de Enlace más cerca de la división que de la protesta

Noticias relacionadas

Actualidad

Syngenta anunció que abrió “las puertas” de su plataforma de gestión digital para reducir la brecha tecnológica: Desarrolladores de todo el mundo podrán usar sus datos y herramientas de IA

por Bichos de campo
28 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Balada misionera 1: Por la importación de fécula y precios planchados, los productores de mandioca están en crisis

28 noviembre, 2025
Actualidad

A la obligación, rebeldía: Desde Bases Federadas lanzaron una campaña para hacer opcional el uso de las caravanas de identificación electrónica bovina

28 noviembre, 2025
Valor soja

Un llamado de Trump intentó impulsar el precio de la soja estadounidense pero ya ni siquiera eso resulta del todo efectivo

28 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

La nueva ecuación del agro: Producir más y mejor para no dejar rendimiento (ni dólares) en el campo

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .