Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno asegura que la trazabilidad individual permitirá implementar cambios en las estrategias de vacunación para “reducir costos para el productor”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 octubre, 2024

Funcionarios del gobierno nacional, junto con las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones, realizaron este martes la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NEA 2024. El encuentro, que se realizó en la ciudad de Corrientes, permitió abordar temas estratégicos para el sector y delinear una agenda de trabajo común para las cadenas productivas regionales.

Encabezado por el Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, el encuentro tuvo como uno de sus ejes centrales el reciente anuncio de la implementación de la trazabilidad electrónica individual en bovinos, bubalinos y cérvidos y su impacto en la productividad y el potencial exportador del sector.

En ese sentido, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Manuel Chiappe, dio a conocer los detalles sobre la actualización del Sistema Nacional de Trazabilidad Individual Electrónica, junto al presidente del Senasa, Pablo Cortese, quienes respondieron inquietudes sobre el proceso de implementación de cara al 2025.

Los funcionarios dijeron que, además de fortalecer el potencial exportador de la ganadería argentina, el sistema de trazabilidad individual permitirá también la posibilidad de mejorar el seguimiento sanitario de los rodeos para implementar en el futuro cambios en la estrategia de vacunación, lo que “redundará en una reducción de costos para el productor”.

Brasil comenzó el proceso para declarar todo su territorio como libre de aftosa sin vacunación

 

Asimismo, Chiappe detalló las oportunidades que tiene el sector forestoindustrial con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), donde se proyecta un potencial de inversiones forestales de alrededor de 7000 millones de dólares y la necesidad de elaborar proyectos productivos que atraviesen a todas las cadenas agroindustriales.

Además de la forestoindustria, este régimen, con beneficios extendidos por treinta años, busca fortalecer inversiones en bioenergías, plantas de producción de fertilizantes, infraestructura (vial, ferroviaria, portuaria) y biotecnología con el objetivo de impulsar las exportaciones.

Durante el encuentro, se informó también sobre los planes de acción para el síndrome de tristeza bovina, la vacunación anti aftosa y el estándar sanitario básico. En tanto, representantes del INTA hicieron especial hincapié en los avances en el manejo integral de la garrapata, la vacuna que se produce actualmente y la nueva vacuna que ha desarrollado ese instituto y que estará disponible próximamente.

En relación a cuestiones sanitarias en los cultivos cítricos, se atendió al control y prevención del Huanglongbing (HLB), que ha destruido gran parte de la producción citrícola mundial, y la mosca de los frutos que genera grandes pérdidas comerciales y productivas.

Además de los mencionados, participaron de la reunión, por Corrientes su ministro de Producción, Claudio Anselmo; por la provincia de Chaco su ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann. En tanto por la provincia de Entre Ríos, su ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, por Formosa, su ministro de Producción, Lucas Rodríguez, por la provincia de Misiones, su ministro de Agro y Producción, Facundo López Sartori, y por Santa Fe, su secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras.

Acompañaron a Iraeta, los subsecretarios de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, y de Economías Regionales, Inés Liendo, el Jefe de Gabinete de la Secretaría, Martín Fernandez, el presidente de SENASA, Pablo Cortese y el vicepresidente del INTA, Pilu Giraudo.

Al final Juan Pazo defendió las caravanas electrónicas que el gobierno impuso a los ganaderos argumentando que el nuevo sistema coloca a la Argentina “a la vanguardia del comercio internacional”

Etiquetas: identificacion individual bovinarigitrazabilidad individualtrazabilidad individual bovinavacunación
Compartir117Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Más temporadas que serie de Netflix: Se extiende el proceso concursal de Vicentin con una decisión sorpresiva de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Siguiente publicación

La industria avícola pidió a Juan Pazo que por favor no se olviden de ellos durante la visita oficial que el gobierno hará a China

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Actualidad

Llegó el día: Finalmente, el Senasa aprobó un nuevo protocolo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, y habrá cambios definitivos en la barrera sanitaria

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Marcelo Lizziero y su hijo Guido crearon un sistema que “aparta” automáticamente del rebaño a los animales que necesitan tratamiento veterinario

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

15 julio, 2025
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .