UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno argentino empecinado en demoler una industria próspera: Frigoríficos no logran gestionar cupos de exportación porque no funciona el sistema

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 julio, 2021

Los frigoríficos exportadores siguen con problemas para poder cumplir con el cupo cárnico definido por las autoridades del gobierno nacional porque no reciben las autorizaciones correspondientes para poder concretar embarques.

Si bien hay tiempo hasta el próximo 12 de julio para gestionar los permisos de exportación correspondientes al cupo del mes de junio, el sistema en línea para gestionar Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC), versión actual de los viejos ROE Rojos, no está funcionando adecuadamente y no hay nadie que pueda ofrecer una solución al respecto.

Antonio D´Angelo, gerente general de Industrias Frigoríficas Recreo, ubicada en la localidad homónima y a tan sólo 18 kilómetros de la capital santafecina, explicó a Bichos de Campo que “entre el 25 y 28 de junio presentamos al menos seis declaraciones juradas de exportación y no nos habilitaron ninguna”.

“Algunas llegaron con la leyenda ‘rechazadas’, pero no nos explican porqué y tampoco nos atienden por teléfono. Otras llegaron como ‘pre-adjudicadas’ o ‘pre-aprobadas’, pero no sabemos qué significa eso. Hoy 2 de julio, cuando faltan pocos días hábiles para que expire el plazo para gestionar el cupo, no tenemos nada aprobado y no entendemos los motivos ni cómo resolver el problema”, añadió.

La empresa, antes de la intervención oficial, destinaba el 60% de los cortes bovinos que elaboraba a los mercados internacionales, mientras que el 40% restante se enviaba al consumo interno, en parte como chacinados y hamburguesas. Pero ahora debió reducir mucho la operatoria: pasaron de faenar entre 8000 a 9000 vacunos al mes a procesar sólo 5800 en junio.

El cierre de las exportaciones les pegó duro. D´Angelo explicó que “tuvimos que frenar la faena para exportación porque no sabemos si vamos a poder embarcar lo que tenemos ya en cámara y comprometido, ni si nos van a aprobar más pedidos del cupo asignado que tenemos, que es de 425 toneladas mensuales; además, estamos pensando en reducir la faena, trabajando un día menos por semana”.

En la empresa trabajan 35 personas en el área de despostada y 90 en la playa de faena, que ahora se dedican sólo a producir para el consumo interno. Los trabajadores más afectados por el “cepo cárnico” son los de despostada, porque están dedicados a confeccionar cortes diseñados para diferentes clientes en el exterior. “Estamos evaluando qué hacer, no queremos tomar ninguna medida que perjudique al personal, pero no podemos dejar de analizar suspensiones o reducción del plantel”, dijo el acongojado empresario.

La firma había implementado hace dos años un plan quinquenal de inversiones, apostando a la exportación, en el marco del cual el año pasado se habilitó un nuevo sector de despostada y dos túneles de congelado con una capacidad de 80 toneladas cada uno.

“Todo se hizo con préstamos y ahora no sabemos cómo va a ser el repago de esas inversiones, porque nos cortaron la venta de la carne que permitió esos avances. Además, llega fin de mes y en estas condiciones no tenemos el dinero para sostener los costos fijos” finalizó D´Angelo, quien se encuentra muy preocupado por la situación generada por el gobierno nacional.

Restricciones a la exportación de carne: pautas para entender a una industria que funciona “al revés”

Etiquetas: argentina meatargetnina beefcepo carnicofrigorifico recreointervencion mercado carnicoroeroe rojo
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Camporita: la historia de una vaca sin dientes que inspiró una payada hilarante sobre el cepo cárnico

Siguiente publicación

El kirchnerismo se prepara para crear una nueva “retención” al agro con la excusa de generar fondos para “invertir en la Hidrovía y la Marina Mercante”

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

“La situación de la exportación de carne es crítica, estamos en un pantano”, advirtió Antonio D´Angelo del frigorífico Recreo, que redujo su faena y despostada pero no despidió personal

por Nicolas Razzetti
14 marzo, 2025
Actualidad

¿En qué se parecen Javier Milei y Guillermo Moreno? Como hizo el ex secretario de Comercio K, este gobierno también podría disolver la ex ONCCA para concentrar los controles del agro en la AFIP

por Matias Longoni
3 junio, 2024
Actualidad

Preguntas sin respuesta: ¿Por qué razón el secretario Vilella, como hacía Guillermo Moreno, oculta los datos sobre los permisos de exportación de carne previos a su gestión?

por Matias Longoni
24 mayo, 2024
Cargar más

Comentarios 5

  1. Pipo says:
    4 años hace

    Yo no se que esperan para reducir personal y la mesa de enlace cortar todo parar todo son complices del gobierno corrupto y la yegua es la principal culpable

  2. Pipo says:
    4 años hace

    Yo no se que esperan para reducir personal y la mesa de enlace cortar todo parar todo son complices del gobierno corrupto y la yegua es la principal culpable

    • Sergio says:
      4 años hace

      Tas nervioso.. tranqui que te va a hacer mal

  3. Sergio says:
    4 años hace

    Porque esperan que el 80% que bo se beneficia los apoye. O todos estos frigorificos exportadores pagan salarios, servicios, materiales e impuestos en dolares

  4. Héctor Garilli says:
    4 años hace

    La verdad tengo 75 años pase muchas etapas difíciles en este hermoso y bendito País.Pero lo que estamos viviendo Hoy es un sueño Se están destruyendo las pequeñas y grandes empresas.Esta gente que hoy está conduciendo nos lleva al final del túnel
    Y ojo también los anteriores se equivocaron y hoy estamos pagando muy Caro .Dios quiera salir pronto de esta pesadilla

Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .