UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno aceptó desregular el mercado de las vacunas contra la aftosa y dejará ingresar productos bivalentes para favorecer la competencia

Bichos de campo por Bichos de campo
9 abril, 2024

El gobierno nacional procedió a desregular el mercado de vacunas contra la aftosa para terminar con un cuasi monopolio que se extendió por más de dos décadas y propiciar así una mayor competencia en un mercado cautivo.

“Se tomó la decisión de modificar la dosis de la vacuna aftosa para ganado bovino, para que pase de tetravalente a bivalente; se trata de un beneficio para 200.000 productores ganaderos, que no van a depender del pedido de un solo laboratorio, sino de múltiples, que le van a ofrecer la vacuna y ahorrar para tener un costo muchísimo menor”, indicó hoy el vocero presidencial Manuel Adorni.

La medida anunciada este martes, que contribuiría a reducir el costo de las inoculaciones obligatorias contra la aftosa, surgió a partir de un artículo publicado el pasado 12 de marzo por Bichos de Campo, en el cual se expuso un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la SRA relativo a la enorme disparidad de precios de las vacunas existente en la Argentina versus el resto de os países del Mercosur.

¿Nos vacunan? Compararon los precios de la dosis contra la aftosa y resultó que en Argentina sale varias veces más cara, teniendo aquí al principal fabricante del mundo

A raíz de esa nota, el diputado nacional Martín Ardohain reclamó al gobierno que autorice la importación de vacunas para “posibilitar la competencia y terminar con el monopolio comercial de unos pocos privilegiados”, en referencia a Biogénesis Bagó. Posteriormente, la Mesa de Enlace Agropecuaria pidió revisar el asunto.

La siguiente “movida” provino del sector privado: la empresa argentina Tecnovax ofreció al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) importar 15 millones de vacunas contra la aftosa a mitad del precio que el producto colocado por Biogénesis Bagó.

Para concretar eso resultaba indispensable que el Senasa habilite la importación de vacunas bivalentes con las cepas A24 y la O1 Campos, que es precisamente lo que acaba de anunciar Adorni.

La decisión, que ahora tendrá que ser formalmente instrumentada por las autoridades del Senasa para que Tecnovax –entre otros posibles participantes– pueda importar vacunas, debería contribuir a reducir el costo de las inoculaciones en el marco de la campaña obligatoria de vacunación contra la enfermedad.

El negocio de las vacunas está en su mayor parte concentrado en manos de Biogénesis Bagó, mientras que una porción minoritaria del mercado es gestionada por el Centro de Diagnóstico Veterinario (CDV), el cual produce parte de los lotes en sociedad con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

Argumento imbatible: Majul advirtió que Tecnovax usa el discurso de la “libre competencia” para intentar desplazar a Biogénesis Bagó

Etiquetas: aftosabiogénesis bagócdvtecnovaxvacuna aftosavacunas aftosa
Compartir302Tweet189EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Preocupación en el agro por el posicionamiento de Milei a favor de EEUU y en contra de China: ¿Pone en peligro las exportaciones hacia el gigante asiático?

Siguiente publicación

Brasil sigue los pasos de EE.UU: El aceite de soja sube de precio a medida que se encamina a transformarse en un commodity energético

Noticias relacionadas

Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .