Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobernador de Misiones recibió a productores autoconvocados por el incremento del delito rural: Aseguran que saben quiénes son los cuatreros pero nadie investiga

Sofia Selasco por Sofia Selasco
4 febrero, 2021

Tal como había prometido, el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad recibió ayer la visita de representantes de la Organización de Productores Autoconvocados de la provincia, que hace semanas vienen denunciando la escalada de los delitos rurales, sobre todo en la zona norte del territorio. El funcionario estuvo acompañado por el diputado nacional Ricardo WellBach, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia y el presidente y vice del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM). En quince días habrá una segunda reunión para evaluar la concreción de las primeras medidas acordadas.

“No sabemos si alcanza, pero pudimos hablar claramente sobre los temas que nos están atormentando y en los que nos sentimos impotentes, ya sea por no tener resolución como por no tener apoyo de quiénes deberían apoyarnos: los intendentes”, dijo hoy a Bichos de Campo Frances “Paquita” Lowe, una de las referentes del movimiento.

“Según la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosana Pia Veamcherutti, el tema principal es que no hay un autor del delito porque generalmente se encuentra el ganado ya carneado. Nosotros le dijimos qué nombres y apellidos hay (como sospechosos), sólo es cuestión de que haya una mejor investigación por parte parte de ellos”, agregó.

Cuatrerismo e inseguridad rural en Misiones: Ante la falta de respuesta de la gobernación, los productores amenazan con usar armas

Los productores y colonos presentes sostuvieron que la periodicidad con que ocurren estos delitos hizo que los cuatreros estén en su mayoría identificados. Sin embargo, la complicidad en las fuerzas policiales hace que las denuncias no prosperen: al momento hay al menos 80 causas demoradas.

“El servicio de seguridad rural es casi inexistente y lo poco que existe se desarrolla con mucha precariedad de recursos y en forma muy esporádica. Y como si eso no fuera poco, vemos que la política partidaria en muchos casos es el motor de los delitos de usurpación y ocupación de tierras privadas”, indicaron del productores movilizados en el documento presentando ante el gobernador Ahuad, al que accedió Bichos de Campo.

Descargá el documento acá

Frente a eso, el funcionario propuso una serie de medidas que comenzarán a implementarse –según prometió- en los próximos días:

  • Se creará una fuerza especial dentro de la Policía que se dedique a los delitos rurales y esté capacitada para intervenir en esas áreas. Su principal objetivo será controlar las rutas en coordinación con los distintos municipios.
  • La presidenta del Superior Tribunal de Justicia designará en cada juzgado a una persona específica para llevar adelante los expedientes de delitos rurales. Se pondrán a disposición herramientas de inteligencia para investigar a las redes delictivas.
  • La gobernación informará a todos los intendentes los puntos para la puesta en marcha del Plan de Seguridad Rural. Será responsabilidad de los municipios controlar el origen de la carne en los puntos de venta, sus condiciones bromatológicas, etcétera.

Respecto a los robos de yerba, se analizó junto a los funcionarios del INYM la forma en que operan los delincuentes y los controles que se realizan en las playas de acopio y rutas. “Les contamos que nos parecía que esa Institución se había quedado dormida. Nos dimos cuenta que, desde que estamos autoconvocados, se está siguiendo el manejo de la yerba en los secaderos”, comentó Lowe.

En dos semanas la gobernación prometió convocar una nueva reunión para analizar el avance de las medidas propuestas. “Empezamos a hablar de comisión y un foro rural y yo insistí en que no funcionan y tardan mucho en realizarse. Nosotros necesitamos una solución inmediata”, concluyó la referente.

Etiquetas: abigeatocuatrerismocuatrerosdelitos ruralesfrances paquita loweinseguridadmisionesoscar herrera ahuadrobo de yerbausurpaciones
Compartir27Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Buenos Aires: Avances en la gestión de uso de purines en tambos

Siguiente publicación

Hace 17 días que no pueden ingresar camiones con granos a los puertos de Quequén y Bahía Blanca: Productores desesperados por no poder entregar (y cobrar) trigo y cebada

Noticias relacionadas

Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Un pescador fue asesinado a quemarropa en el Delta del Paraná y los productores locales alertan por la falta de control policial: “Es arriesgado vivir en soledad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .