UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 julio, 2025

Esta semana, tal como anticipo Bichos de Campo, los tres gobernadores de las tres provincias azucareras hicieron una demostración de fuerza que no debería pasar desapercibida en el gobierno nacional: al abrir un seminario sobre la producción de bioetanol, los mandatarios de Tucumán, Salta y Jujuy reclamaron a Javier Milei por el tratamiento de una nueva ley de Biocombustibles y amenazaron con quitar apoyo legislativo de sus diputados y senadores a las leyes que impulsa el Ejecutivo si no hay una contrapartida.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, fue bastante más moderado en los tonos que sus pares de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Salta, Gustavo Sáenz, pero igualmente enérgico en la justicia del reclamo. Explicó el mismo en una entrevista exclusiva con este medio.

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

“Particularmente en provincias como Salta, Jujuy y Tucumán tenemos un sector muy fuerte, el sector azucarero, con muchos ingenios. Obviamente el biotanol (el combustible renovable que puede elaborarse a partir de la caña de azúcar) es también un producto muy importante para toda nuestra economía”, contextualizó el mandatario, que en su provincia tiene tres ingenios incluyendo al de mayor envergadura del país, que es Ledesma.

La decisión de apuntalar políticamente el proyecto de ley que elaboraron desde La Liga Bioenergética, “tiene que ver con la defensa de lo que es la economía regional, el biocombustible, que es tan importante para toda la región”.

Mirá la entrevista:

-Hace 10 años que la Argentina corta la nafta con un 12% de bioetanol y hace 10 años el sector dice que se puede crecer. Hay una ley redactada por las provincias que dice crezcamos. ¿Esto de mostrarse los tres juntos debe leerse como queremos crecer o tienen miedo que el gobierno achique ese corte?

-No, queremos crecer, queremos crecer. Aparte, este proyecto que hoy está es un proyecto que está muy consensuado por una liga de biocombustible, en la que no solo están Salta, Jujuy, Tucumán, sino también Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, provincias que lo producen a partir de maíz. La verdad es que es muy importante para todo el sector y obviamente siempre está la pelea de que suba el porcentaje de corte. Es una ley dialogada, todas las provincias, a pesar de sus diferencias. Y se ha logrado consensuar no solo con los estados provinciales, sino también con la actividad privada.

-Una vez que todos lo sectores se ponen de acuerdo en una ley, no se discute. ¿Qué sucede?

-Por eso, la verdad que estamos de acuerdo, se ha trabajado mucho, los privados han trabajado mucho y creo que este consenso es muy importante. Creo que está muy buena esa ley porque eso va a dar todavía más actividad, más trabajo, mejor producción para todas estas provincias, así que la verdad que venimos insistiendo en eso. También hay que decir que hay otros proyectos en el Congreso, que tienen sus diferencias, pero me parece que justamente lo que buscamos es eso, el diálogo y la discusión en ese ámbito para buscar el mejor proyecto y sacar la ley, lo que mejor sea para beneficio de nuestras provincias, de nuestra gente.

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

-¿La aspiración es que se apruebe esa nueva ley sea este segundo semestre?

-Bueno, ojalá que se dé. Eso por ahí no es una cuestión que no depende exclusivamente de nuestra decisión. Obviamente el Congreso tiene sus tiempos, están presentados los proyectos, así que habría que buscar la manera de que sean tratados. Creemos que el proyecto que ha elaborado esta liga está muy consensuado y está bien. Puede haber otras opiniones, así que me parece que hay que escucharlas, hay que dialogar y sacar lo mejor.

Etiquetas: biocombustiblesbioetanolcarlos sadircongresoel gobierno de mileigobernador de jujuyingenios azucarerosLiga Bioenergéticaprovincias azucareras
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

Siguiente publicación

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

por Nicolas Razzetti
22 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

25 noviembre, 2025
Actualidad

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .