UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobernador de Córdoba se sacó el barbijo: Schiaretti reclamó el fin del cepo a la carne y la eliminación gradual de las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2021

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, puso finalmente la cara y, tras quitarse el barbijo, reclamó al gobierno nacional que elimine de inmediato las restricciones a la exportación de carne vacuna. Luego de recibir a los dirigentes de la Mesa de Enlace, el mandatario también demandó que se restablezca un cronograma de reducción gradual de las retenciones agropecuarias y que el Congreso derogue la nueva Ley de Biocombustibles que impulsó Máximo Kirchner, y que castiga a esos renovables originados en las cosechas de soja y maíz.

Fue un encuentro de necesidades compartidas el que se produjo en Córdoba. Hasta ahora, el gobierno local venía mostrándose a favor de las posiciones de los dirigentes agropecuarios, pero nunca antes como ahora el gobernador Schiaretti se puso al frente de esos reclamos. La razón puede buscarse en la necesidad de remontar el resultado electoral negativo que el peronismo provincial obtuvo en las PASO.

La Mesa de Enlace, por otro lado, viene buscando apoyo de los mandatarios provinciales en su cruzada para que el gobierno nacional de marcha atrás con el cepo a la carne que implementó en mayo pasado, y que recortó las exportaciones alterando los mecanismos normales del mercado ganadero. Schiaretti fue la primera parada de una gira que no parece vaya a seguir con facilidad porque otros mandatarios peronistas están cerrando filas con la Nación luego del recambio de gabinete. Por caso, el santafesino Omar Perotti declaró en las últimas horas que “del decreto inicial y de cepo quedó muy poco; porque desde aquel momento de cierre, todas las conversaciones fueron permitiendo que las distintas cuotas de exportación se vayan manteniendo”.

Para los ruralistas, esta lectura no es la adecuada. Llevando la voz cantante tras la reunión con Schiaretti, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, explicó que “la limitación a la exportación de carne vacuna es de una gravedad inconmensurable, que sin duda afecta al sector agropecuario pero también a las provincias que tienen producciones ganaderas”. También mencionó el daño a la propia gestión nacional, por tanto, “los recursos por exportaciones hoy más que nunca son importantes”.

Pero mucho más duro que los propios ruralistas estuvo el gobernador, quien varias veces denominó a los presidentes de CRA, la Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro como “los amigos de la Mesa de Enlace”.

¿Qué dijo Schiaretti?

“El cepo a la carne debe ser levantado de inmediato. Siempre que se utilizó esta medida, la carne terminó siendo más cara para los argentinos”, en referencia al periodo 2006/2015, cuando el primer goberno kirchnerita también trababa los embarques de ese alimento. En ese sentido el cordobés recordó que en ese lapso histórico la inflación general de precios fue del 800%, mientras que la carne vacuna aumentó 1.800%.

“Fue mucho peor el remedio que la enfermedad. Y repetir errores redunda en contra del pueblo argentino”, estableció Schiaretti.

En línea con lo que su ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso,  había anticipado días atrás a Bichos de Campo, el gobernador también reclamó al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner que ponga en marcha un cronograma de reducción paulatina de las retenciones a la exportación de todos los productores del agro, con la soja a la cabeza pues es la que más tributa, un 33%.

El día en que el cordobés Sergio Busso le cantó “las 40” al gobierno nacional: “Al productor hay que protegerlo, y si se puede estimularlo”

“Las retenciones son un mal impuesto, son un impuesto a la producción y hay que eliminarlas gradualmente”, afirmó el gobernador, que incluso no llegó a interpretar la cifra de dinero que los productores de Córdoba cedían a las arcas nacionales por esta vía. Para este año estuvo claro que serían unos 270 mil millones de pesos. Pero el problema se produjo al leer la extraordinaria cifra acumulada en los últimos 14 años. “Es un 2,luego viene  un 7 y doce números atrás” se disculpó el gobernador, que luego corrigió hablando de 2 billones y 700 mil millones de pesos.

“Todos esos recursos, si se hubieran quedado en Córdoba, significan más producción y empleo”, destacó Schiaretti, quien elogió a los productores como un inversor casi compulsivo: “Cuando le va mal aprieta los dientes y sigue trabajando, pero cuando le va bien nunca se lleva la plata afuera y a los sumo invierte en una casita en las sierras y en un departamento en la ciudad para que estudien sus hijos”.

Otro reclamo que levantó el gobernador cordobés fue la derogación de la Ley de Biocombustibles que aprobó el Congreso este año con apoyo del núcleo kirchnerista y que favorece a las petroleras al reducir potencialmente los porcentajes de cortes con bioetanol de maíz y biodiésel de soja que deben utilizar para el corte obligatorio de los hidrocarburos.

“Hay que cambiar la ley de Biocombustibles. Lo menso que pedimos los cordobeses es que los biocombustibles de soja y maíz tengan el mismo tratamiento que tiene el de la caña de azúcar, para la cual no queremos que baje, queremos sino el mismo tratamiento”, explicó el gobernador. Se refería a que el corte con bioetanol de caña se mantuvo en el 6%, para asegurar el acompañamiento de los legisladores de las provincias del NOA.

Finalmente, Schiaretti aprovechó la tarima y reclamó que se eliminen de inmediato las retenciones a dos economías regionales importantes para su provincia: la industria láctea y el maní.

Frente a semejante diatriba del gobernador a favor de los intereses del sector, a los dirigentes de la Mesa de Enlace les quedó muy poco para decir. Elbio Laucirica, de Coninagro, explicó que el nuevo ministro de Agricultura nacional, Julián Domínguez, será considerado un buen interlocutor del agro, en la medida en que “tome las decisiones que debería tomar”. Y Nicolás Pino, de la SRA, explicó que continuarán con el “plan de concientización” para explicar el daño que las políticas nacionales están provocando al entramado productivo.

Por ahora solo se sabe que la Mesa de Enlace sería convocada la semana que viene por las nuevas autoridades de Agricultura. “Hoy ya están trabajando los equipos técnicos de las cuatro entidades con el equipo técnico del Ministerio. Vamos a actuar con muchísima responsabilidad en las acciones a tomar”, destacó el dirigente rural sobre la posibilidad de iniciar medidas de protesta.

Etiquetas: cepo a la carnecórdobaelbio lauciricaJorge Chemesjuan schiarettiley de biocombustiblesmesa de enlacenicolás pinoretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desbaratan una banda que compró ganado por $200 millones con cheques sin fondos: Hay detenidos en La Pampa, pero los damnificados son de varias provincias

Siguiente publicación

Marcelo Comisso del Matba Rofex aseguró que “la prescripción en un escenario de alta volatilidad es tomar coberturas flexibles”

Noticias relacionadas

Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

por Valor Soja
19 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

La bio-comparación de Emiliano Huergo: Mientras en Alemania ya fabrican juguetes sexuales con maíz, nosotros “somos el mayor exportador mundial de aceite de soja, pero tenemos las plantas más modernas de biodiésel cerradas”

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

20 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .