Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ganado se despertó a fin de año y recuperó terreno: subió casi 20 por ciento

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 enero, 2019

En los últimos días de diciembre, el mercado ganadero había dado muestras de mayor firmeza que se consolidaron en el arranque de este año, pese a que históricamente la primera quincena de enero es siempre un momento de bajas para los valores del ganado para faena.

Si se comparan los precios logrados el último viernes en Liniers, en la categoría novillos, la suba respecto de los valores de un mes atrás fue de 18%. En la primera semana del mes pasado, esa categoría promedió $42,50 contra los $50 que hizo en la última rueda comercial de esta semana. Y la misma suba porcentual tuvieron los lotes de hacienda liviana terminada a corral. En estos casos, cabe destacar que los de mejor condición orillaron los $60.

El alza que vienen experimentando los precios del ganado para faena tiene que ver con varias cuestiones: la acumulación de feriados por las fiestas y los problemas para sacar hacienda por la continuidad de lluvias que, en muchos casos, generaron inundaciones en zonas de la provincia de Buenos Aires, (Dolores, Lezama, por ejemplo) y también en varios departamentos de la provincia de Entre Ríos.

Esa supuesta faltante de hacienda que se combinó con un aumento estacional de la demanda por las fiestas, es lo que disparó los precios. Decimos “supuesto” porque en el acumulado del mes y según datos que difundió en estos días el analista Ignacio Iriarte (aún no están los oficiales), la faena del último mes de diciembre y pese a las dificultades que encontraron los operadores, fue de 1,15 millón de animales. Se trata de un volumen alto que implica un acumulado anual de más de 13 millones de cabezas.

Entre los operadores hay versiones encontradas al respecto de lo que pueda pasar. Algunos dicen que superado este momento, y en tanto se normalicen las ventas directas y las ofertas en Liniers, los precios tenderían a bajar, aunque no volverían a los niveles previos.

Otros creen que se trata de un adelantamiento del “efecto marzo”, es decir, de la suba que habitualmente se da en el cierre del verano por el faltante, sobretodo de ganado liviano, que tiene como destino el consumo doméstico.

En los próximos días se verá dónde está parada la demanda y si convalida las subas de las últimas semanas.

Etiquetas: demandahaciendaliniers
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Iván Cachanosky: “Recién a partir de marzo o abril se espera una recuperación leve”

Siguiente publicación

Marcos Snyder: “Se podría cobrar 2 pesos más por la leche que va a exportación si no hubiera retenciones”

Noticias relacionadas

Actualidad

Así estamos: El gobernador Llaryora anunció obras de infraestructura en el norte cordobés y las sociedades rurales de la región calificaron el hecho como “histórico”

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Actualidad

La mejor noticia de la Expoagro sucede afuera: Se registran márgenes positivos en todos los eslabones de la ganadería

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Actualidad

Para el consignatario Roberto Mondino, la zafra de terneros arrancó con “el pie derecho” gracias a las lluvias y a la mejora del precio de la hacienda para faena

por Nicolas Razzetti
21 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .