UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luis Basterra será el nuevo ministro de Agricultura de Alberto Fernández

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2019

Así de clarito parece haber sido Santiago Cafiero, el flamante Jefe de Gabinete de Alberto Fernández, quien informó a sus colaboradores que el diputado del Frente de Todos, Luis Basterra, será el nuevo Ministro de Agricultura. De este modo, Basterra desplazó de la lista a Gabriel Delgado, quien, al momento, era el que más sonaba como posible candidato a ocupar la cartera de Agricultura.

Basterra, que es diputado desde 2011 y que tenía un segundo mandato hasta diciembre de 2019, cuenta con una relación más cercana con el kirchnerismo más duro, a diferencia de Delgado, quien, a pesar de que sonaba para ocupar el cargo, ni siquiera llegó a conocer a Alberto Fernández.

Mirá el reportaje completo que Bichos de Campo realizó en 2018 a Luis Basterra:

Delgado había sido secretario de Agricultura durante el gobierno de Cristina Fernández, desde el 2013 al 2015, y actualmente se desempeña como economista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Basterra nació en Resistencia, Chaco, es ingeniero agrónomo recibido de la Universidad Nacional del Nordeste, entre 2003 y 2009 ocupó el cargo de ministro de la Producción y Ambiente de Formosa y del 2009 al 2011 ocupó el cargo de vicepresidente del INTA. Cuando fue diputado presidió la Comisión de Agricultura en esa cámara y recientementre había renovado un tercer mandato legislativo por Formosa.

Hace poco, Basterra había vuelto a presentar en Diputados el proyecto de ley de “Conservación y mejoramiento de la fertilidad de los suelos de uso agropecuario a través de la promoción del uso de fertilizantes” para que cuando se conformara el nuevo Congreso, se tratara en las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

En 2015 Basterra, junto al diputado radical, Juan Casañas, habían presentado un proyecto de ley similar, pero el mismo perdió el estado parlamentario. En la redacción de la normativa estaba La Asociación Civil Fertilizar, que nuclea a fabricantes de fertilizantes, y entre sus puntos fuertes,  permite desgravar del Impuesto a las Ganancias el 100% del costo de los fertilizantes, exige al productor agropecuario que presente un plan de siembra de al menos 3 años y también se exige un análisis de suelo.

Etiquetas: agriculturaformosaluis basterraMinistro de Agricultura
Compartir78Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Rusia restringió la compra de carne argentina por detectar ractopamina y liberó a las plantas brasileras

Siguiente publicación

Actualizan las reglas para diseñar las etiquetas de los vinos, que deberán ser aprobadas por el INV

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Actualidad

¿Adiós a la ivermectina? Un estudio realizado en campos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa mostró que el 100% de ellos tiene resistencia a ese conocido antiparasitario

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Sabrina says:
    6 años hace

    Contaminar y enfermar con agrotoxicos será la política de estado que se mantiene sin cuestionamientos en los sectores de poder. La lucha es de base, y muy pronto la agroecología será un derecho exigible. Tenemos derecho a alimentarnos sin venenos.

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

18 julio, 2025
Valor soja

India será la próxima China: Ahora planea incrementar el corte del bioetanol con nafta al 27%

18 julio, 2025
Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

18 julio, 2025
Actualidad

El mundo cambió: Ahora todos podremos ser terratenientes al comprar tokens de campos productivos que generan una renta anual en dólares

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .