Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luis Basterra será el nuevo ministro de Agricultura de Alberto Fernández

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2019

Así de clarito parece haber sido Santiago Cafiero, el flamante Jefe de Gabinete de Alberto Fernández, quien informó a sus colaboradores que el diputado del Frente de Todos, Luis Basterra, será el nuevo Ministro de Agricultura. De este modo, Basterra desplazó de la lista a Gabriel Delgado, quien, al momento, era el que más sonaba como posible candidato a ocupar la cartera de Agricultura.

Basterra, que es diputado desde 2011 y que tenía un segundo mandato hasta diciembre de 2019, cuenta con una relación más cercana con el kirchnerismo más duro, a diferencia de Delgado, quien, a pesar de que sonaba para ocupar el cargo, ni siquiera llegó a conocer a Alberto Fernández.

Mirá el reportaje completo que Bichos de Campo realizó en 2018 a Luis Basterra:

Delgado había sido secretario de Agricultura durante el gobierno de Cristina Fernández, desde el 2013 al 2015, y actualmente se desempeña como economista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Basterra nació en Resistencia, Chaco, es ingeniero agrónomo recibido de la Universidad Nacional del Nordeste, entre 2003 y 2009 ocupó el cargo de ministro de la Producción y Ambiente de Formosa y del 2009 al 2011 ocupó el cargo de vicepresidente del INTA. Cuando fue diputado presidió la Comisión de Agricultura en esa cámara y recientementre había renovado un tercer mandato legislativo por Formosa.

Hace poco, Basterra había vuelto a presentar en Diputados el proyecto de ley de “Conservación y mejoramiento de la fertilidad de los suelos de uso agropecuario a través de la promoción del uso de fertilizantes” para que cuando se conformara el nuevo Congreso, se tratara en las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

En 2015 Basterra, junto al diputado radical, Juan Casañas, habían presentado un proyecto de ley similar, pero el mismo perdió el estado parlamentario. En la redacción de la normativa estaba La Asociación Civil Fertilizar, que nuclea a fabricantes de fertilizantes, y entre sus puntos fuertes,  permite desgravar del Impuesto a las Ganancias el 100% del costo de los fertilizantes, exige al productor agropecuario que presente un plan de siembra de al menos 3 años y también se exige un análisis de suelo.

Etiquetas: agriculturaformosaluis basterraMinistro de Agricultura
Compartir77Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Rusia restringió la compra de carne argentina por detectar ractopamina y liberó a las plantas brasileras

Siguiente publicación

Actualizan las reglas para diseñar las etiquetas de los vinos, que deberán ser aprobadas por el INV

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que una parte importante de los nutrientes que usan los cultivos viene del aire? En eso se enfoca el estudio de Gonzalo Berhongaray, que hizo un llamado de atención a los agrónomos

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

Murió Francisco. El Papa argentino que recordaba siempre que la agricultura debe servir para enfrentar el hambre, y que reclamaba cuidar la Naturaleza y a los pequeños productores

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Sabrina says:
    5 años hace

    Contaminar y enfermar con agrotoxicos será la política de estado que se mantiene sin cuestionamientos en los sectores de poder. La lucha es de base, y muy pronto la agroecología será un derecho exigible. Tenemos derecho a alimentarnos sin venenos.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .