UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El fondo para atender emergencias agropecuarias perdió 96% de su valor desde que fue creado y se encuentra desactivado de facto

Bichos de campo por Bichos de campo
12 septiembre, 2021

El fondo estatal disponible para atender emergencias y desastres agropecuarios perdió un 96% de su valor desde que fue instaurado y, en los hechos, se encuentra formalmente desactivado.

En 2010, según lo dispuesto por la Ley Nº 26.509 de Emergencia Agropecuaria, se estableció un Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Foneda) por una suma de 500 millones de pesos.

Pero la norma en cuestión no estableció ningún mecanismo de actualización por inflación, de manera tal que, en términos reales, los recursos del Foneda fueron decreciendo año tras año hasta volverse insignificantes.

Los 500 millones de pesos, que en 2010 representaban 125,9 millones de dólares –una cifra, de todas maneras, exigua para atender la enorme extensión del territorio argentino–, actualmente representan menos de 5,0 millones de dólares.

Asi es el campo señores politicos, trabajo, sacrificio, perdidas economicas.
09/09/21 Gral. Guido BA pic.twitter.com/kgHZQCn0Hy

— PatoCarli (@pat_carli) September 9, 2021

En términos productivos la cifra presente en 2010 permitía, por ejemplo, cubrir el costo de implantación (sin tierra, cosecha ni gerenciamiento) de más de 250.000 hectáreas de maíz temprano, mientras ahora no se llegan superar las 10.000 hectáreas.

Los recursos del Foneda, según lo dispuesto por la Ley Nº 26.509, deberían servir tanto para prevenir como mitigar los “daños causados por factores climáticos, meteorológicos, telúricos, biológicos o físicos que afecten significativamente la producción y/o la capacidad de producción agropecuaria, poniendo en riesgo de continuidad a las explotaciones familiares o empresariales, afectando directa o indirectamente a las comunidades rurales”.

La ironía es que, si bien los productores agropecuarios aportan todos los años miles de millones de dólares solamente en concepto de derechos de exportación, el programa de mitigación de riesgos se está financiando en la actualidad con recursos de un crédito internacional.

Desactivado de facto el Foneda, el programa que ocupa su lugar se denomina “Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural” (Girsar), que cuenta con un crédito de 150 millones de dólares aportado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Con lo recaudado por retenciones en lo que va del año se podría haber mejorado tres veces la extensión de toda la red de caminos rurales

Etiquetas: birfdesastre agropecuariodesastres agropecuariosemergencia agropecuariaemergenciasemergencias agropecuariasFondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres AgropecuariosfonedaGestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La línea oficial de créditos más conveniente para comprar maquinaria agrícola dejó afuera a empresas agrícolas, ganaderas y contratistas rurales

Siguiente publicación

La historia de Claudia y Ezequiel, dos apicultores argentinos en Canadá: No piensan regresar porque allá tienen mil oportunidades, aunque a veces tropiecen con los osos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

13 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

13 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .