UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El fondo de Arcor y Coca Cola invirtió que una Agtech argentina que brinda servicios de monitoreo de silobolsas en tiempo real

Bichos de campo por Bichos de campo
18 enero, 2022

El fondo de inversión Kamay Ventures, fundado por Arcor y Coca Cola, anunció una nueva inversión en la empresa argentina Wiagro, que ofrece servicios de monitoreo de silobolsas en tiempo real. El monto desembolsado no fue relevado.

El servicio de Wiagro consiste en un “kit” autoinstalable de “lanzas”, las cuales se envían por correo para que sea el propio productor el que las incorpore en el silobolsa a razón de una “lanza” por cada 10 metros de silobolsa.

Las “lanzas” transmiten datos en frecuencias de baja potencia y largo alcance (conocidas como Low-Power Wide-Area Network por sus siglas LPWAN), de manera tal que pueden emplearse en establecimientos rurales que no cuenten con conectividad por redes de celular o internet.

Las “lanzas” que se introducen en los silobolsas registran temperatura, humedad, dióxido de carbono y movimiento, de manera tal de detectar si el grano almacenado sufrió algún tipo de descomposición, pérdida de calidad, ingreso de agua, vandalismo o robo.

La compañía, que ofrece el servicio en asociación con Nodosud (una organización de cooperativas de telecomunicaciones que opera en la zona núcleo pampeana) y Datco (conglomerado regional especializado en soluciones de telecomunicaciones), compite en el segmento con la compañía argentina Internet of Fields (IOF), que dispone de un acuerdo con Prosegur para complementar el monitoreo de seguridad.

Kamay Ventures es un fondo de capital corporativo abierto que fue fundado por Grupo Arcor SAIC y Coca Coca Latin America y es gestionado de manera independiente por Overboost, una “aceleradora” de emprendimientos tecnológicos.

Kamay Ventures busca emprendimientos que estén enfocados en el comercio digital, fintech; digital S&OP (inteligencia del consumidor), IOT (distribución, embalaje y logística), AgTech y biotecnología, entre otros rubros.

Para Kamay Ventures, se trata de su segunda inversión en el sector agroindustrial, dado que la primera fue Auravant, empresa enfocada en la agricultura digital. De esta manera, el fondo confirma su interés por el AgTech.

Durante los próximos tres años, Kamay Ventures se comprometió a invertir en alrededor de 10 emprendimientos por año, con un monto promedio de u$s 300.000 por proyecto. El programa se centra en tres pilares: aceleración para impulsar firmas existentes, company building para ideas que comienzan desde cero y alianzas estratégicas con entidades que contribuyen a acercar a las start-ups a las corporaciones.

¿Cuánto cuestan los servicios que ofrecen monitoreos de silobolsas contra robos y actos de vandalismo?

Etiquetas: agtechArcorauravantcoca colainternet of fieldsiofkamay venturesLPWANoverboostprosegursilobolsaswiagro
Compartir90Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

La sequía no será dulce con nadie: Los cañeros del norte avisan que también afectará la producción de caña de azúcar

Siguiente publicación

Estado Presente: Uruguay extiende la emergencia agropecuaria por sequía a la mayor parte del territorio productivo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

por Yanina Otero
18 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .