Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El final de las restricciones al comercio exterior de carne vacuna estimula la producción de novillos por parte de los frigoríficos exportadores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2024

La liberación de las restricciones a las exportaciones habría impactado de forma positiva en las ventas de carne vacuna al extranjero en el arranque del año y eso provocó, a su vez, una menor disponibilidad de carne para el consumo interno.

El dato cierto se conocerá esta semana pero según analistas, el volumen de carne exportada en el primer mes del año habría sido elevado.

El año pasado las ventas de carne vacuna al extranjero sumaron más de 930 mil toneladas y superaron al récord de 2020, que fue de 903.000 toneladas. Para este año se esperaba en principio repetir ese número, pero a costa de sacrificar una parte del abastecimiento al mercado local, ya que se espera que la faena y la producción de carne caigan.

Lo que sí se sabe que creció, de la mano de la eliminación de los cupos de exportación y de la prohibición para determinados cortes, es la mayor producción de novillos por parte de la industria exportadora.

Según datos de la Cámara de Feedlot, al 1 de febrero el 64% de los corrales de engorde hoteleros tenían hacienda de la industria. Y de ese total el 53% del ganado era propiedad de los frigoríficos exportadores y el 47% era propiedad de operadores del consumo interno.

Un año atrás, cuando regían las limitaciones, la situación era otra: en los feedlots que dan servicios de engorde de hacienda de terceros (los llamados hoteleros) los exportadores tenían el 41% del total de los vacunos encerrados por parte de la industria, y el otro 59% era de los consumeros.

Otro dato que da cuenta de este crecimiento se refleja en la cantidad de animales que se engordan con destino a la Cuota 481, cupo que ingresa a la Unión Europea sin aranceles y que se completa con carne de animales que fueron terminados a corral.

A inicios de febrero de este año, según el relevamiento de la Cámara de Feedlot, las empresas habían informado que tenían 153.000 novillos encerrados con destino a cubrir ese cupo. Un año atrás ese volumen era de 130.000 cabezas, lo que indica un incremento de 18%.

La producción de estos animales tiene varias ventajas, ya que se trata de lo que en la jerga se conoce como novillos “doble propósito” o “binorma”.

Por un lado, quien engorda logra más kilos de peso por unidad producida, lo que se traduce en más carne en gancho y además la posibilidad de aprovechar negocios de exportación.

Por otra parte, este tipo de novillos, en caso de que no sea negocio o no se llegue con los tiempos a venderlos en el marco de la Cuota 481, también se pueden colocar en el mercado doméstico a través de las cadenas de supermercados, cuya carne es generalmente abastecida por los exportadores.

Además, la terminación a corral acelera los tiempos de producción y por lo tanto la disponibilidad de hacienda para la faena.

Etiquetas: cepo a la exportaciónengorde a corralfedlotsfrigoríficos exportadoresnovillos
Compartir2826Tweet1767EnviarEnviarCompartir495
Publicación anterior

El Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica, que se creó para terminar con las inundaciones, terminó siendo usado por la política para cualquier otra cosa

Siguiente publicación

Si el avance del guanaco sobre el ovino no se frena, para el santacruceño Miguel O’Byrne “en 2050 vamos a tener un gran paisaje patagónico pero vacío de cultura e historia”

Noticias relacionadas

gdggf
Actualidad

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Actualidad

Una lapidaria auditoría de México sobre los frigoríficos argentinos expuso el descontrol que reina en Senasa, donde las castas sobreviven mientras las huestes libertarias se matan entre ellas

por Matias Longoni
7 abril, 2025
Actualidad

¿A los bifes? Aunque aguardan precisiones, los frigoríficos creen que los nuevos aranceles de Trump no afectarían significativamente las exportaciones de carne a Estados Unidos

por Nicolas Razzetti
4 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge says:
    1 año hace

    Hola Hago Diesel y nafta del plástico y aceite de motor lo saco de un solo proceso única tecnología en Argentina wsp 3585162320

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .