“Decir a alguien de palabra o por escrito algo, causándole sorpresa o molestia”.
Ese es el significado del verbo espetar, que figura en el título de esta noticia. Y de seguro que el comunicado de la Mesa de Enlace que acaba de salir, a horas de una nueva y anunciada suba de las retenciones agrícolas, que por anunciada no deja de ser dolorosa, apuntó a provocar al menos algo de molestia en el presidente Javier Milei y los funcionarios de su equipo económico.
Los dirigentes rurales que hasta ahora aguantaron en silencio muchas de las medidas de gobierno, en la confianza de que alguna vez La Libertad Avanza tomaría alguna de las reclamadas por el sector, comenzaron a mostrar otra cara. Y por eso le espetaron a MIlei y su gobierno que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance, que solo profundizan la incertidumbre y la desazón. El campo argentino necesita reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones”.
Este es el comunicado firmado por CRA, la Sociedad Rural Argentina, Coninagro y la Federación Agraria:
Comunicado CEEA 30-6
Resuena, el texto de los ruralistas, como un ultimátum: Hasta aquí señor Presidente llegó la buena onda, la paciencia y la espera, porque ya puede comenzar a ser confundida con estupidez. Por lo tanto, llegó la hora de comenzar a cumplir con sus promesas de campaña si quiere que sigamos siendo
Le queda poco tiempo a Milei para tratar de torcer este sinsabor que sienten los productores: si esta noche no se publica en el Boletín Oficial un nuevo decreto reparador, quedará en vigencia automáticamente esta medianoche una suba de retenciones a la soja, el maíz y otros granos de cerca del 20%, que es lo mismo que habían bajado en enero pasado, cuando un gobierno urgido de liquidaciones de divisas reinventó una suerte de “Dólar Soja” al estilo de Massa. Para forzar ventas de los productores de sus granos, aquel subía artificialmente el tipo de cambio por cortos períodos de tiempo. Estos, los libertarios, lo hicieron resignando por uno pocos meses unos puntos de recaudación por derechos de exportación.
El sabor es el mismo, amargo, sobre todo cuando todo el mundo coincide que las retenciones son un impuesto distorsivo que lesiona directamente a los productores.
“Más allá de las alicuotas, son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial, ha hecho que nuestro país desaproveche inmejorables oportunidades para la inversión y el desarrollo federal. Ha generado un inevitable retraso social, tecnológico y productivo, a pesar de los esfuerzos aislados de los productores y otros eslabones de la cadena por sostener la producción y el arraigo rural”, afirmó el bloque en el comunicado.
“Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias venimos reclamando, desde hace meses y años, medidas urgentes y definitivas que atiendan los graves problemas de competitividad que arrastra el sector. Lo hemos hecho de manera institucional, en cada encuentro con legisladores, autoridades del Poder Ejecutivo nacional y de los gobiernos provinciales. Y lo seguiremos haciendo con responsabilidad y firmeza”, avisaron los ruralistas en este comunicado.
Bienvenidos al primer evento libertario de aumento de derechos de exportación ¡No faltes!
Lejos de una declaración de guerra, pero cada vez más cerca del fin de la ingenuidad que mostraron hasta ahora.
Si no lo remedia esta misma noche, y dispone que haya una continuidad de las alícuotas más bajas (26% en el caso de la soja, en vez de 33%) como ya hizo el viernes con el trigo y la cebada, el gobierno de Milei deberá esforzarse por reconstruir una relación que por ahora andaba sobre vías pero descarriló. Luego de eso, seguramente quede como opción el acto inaugural del 26 de julio de la Expo Palermo 2025, donde Milei ha prometido estar presente.
Muchos ingenuos se creyeron el “cuento de jamoncito”…pero la realidad en cada paso que avanzó este desgobierno corrupto y timbero, además de saqueador de las arcas: ejemplo…Martín Menem, pariente del turco, 1300 millones de pesos, contrarto con la Fundación Favaloro, Petri…investigado por la justicia por desviar fondos públicos en licitaciones de obras militares, que fueron a parar a su mansión en Mendoza, Milei imputado en USA y Europa por ser participe necesario en la estafa de más de 4000 millones de dólares, conocida como criptomoneda Libra….¿¿¿más???…¿¡¡Y vas a seguir creyendo en esta LLA??….¿¿Vas ha ir a votar??…
Sin un Alberto y sin un kirchnerismo, nunca habríamos aparecido ganando elecciones un Milei
Qué pasa que no salen los tractores cortando la ruta y la Bullrich a caballo haciendo el ridículo?
A ver si le ponen gasoil al tractor ,se disfrazan de guemes y salen a parar el pais de nuevo
No fueron inocentes, sabían dónde se metían, no solo el campo, el Congreso le voto Facultades delegadas. Es muy sencillo ” Hoy POR MI, MAÑANA POR TI”. A no olvidarse que es el mismo esquema de Menem en los 90 y el mismo Mejor equipo de los últimos 50 años y tampoco hubo lluvias de inversiones, ni brotes verdes. Hay que ser todo estúpidos para apoyar a un delirante y lamentablemente fueron muchos, muy muchos y sobre todo, muchos leídos, como se dice en el campo.
Mientras no se crean fuentes de trabajo y no exportemos no juntaremos dolares para pagar lo que se debe. Tan dificil es entender esto? Lo demas es puro cuento.
Hay ptoduccion de gas para proveer a otrps paises y seguimos impotando para uso nuestro? Otro verso.
Este gobierno hace lo mismo que otros anteriores, mada mas que la casta son los mas pobres., peor imposible.
Lo unico positivo fue anular instituciones corruptas que no cumplian ninguna funcion social. Con esto solo no alcanza.
Que pasa no hacen tractorazos en las rutas o se juntan frente al congreso a protestar. Como lo hacian con el gobierno anterior.