Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El estropicio que han hecho es espantoso: Un decreto confirmó el despido de Vilella y el ascenso de Iraeta, aunque todavía sigue siendo “Secretaría de Bioeconomía”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 julio, 2024

Durante varios meses, por lo menos entre diciembre y de abril pasado, el ex decano Fernando Vilella sufrió un grave problema de personalidad: él quería ser llamado (y se hacía llamar) como “secretario de Bioeconomía”, pero como la modificación del nombre y la estructura del organismo a su cargo se demoró, seguía siendo en realidad un simple y mediocre secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Ahora sucede a la inversa, en una demostración cabal del estropicio que se produce en el Estado cada vez que a un funcionario iluminado se le ocurre cambiar el nombre de su dependencia. El presidente Javier Milei confirmó con un decreto el despido de Fernando Vilella y designó en su lugar al  productor y abogado Sergio Iraeta. Éste se siente “secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca”, pero como la transformación del nombre del organismo se demorará un poco más, por ahora seguirá siendo simplemente el “secretario de Bioeconomía”.

Todo esto hasta que un nuevo decreto presidencial vuelva las cosas a su lugar y Javier Milei desande el camino hacia la Bioeconomía que le propuso Vilella allá lejos y hace tiempo, y que el Presidente aceptó. Recién ese día Iraeta podrá ser formalmente lo que quiere ser: secretario de Agricultura. Por ahora lo es, pero de Bioeconomía.

Tanto joder con la bioeconomía, que al final en el Ministerio de Economía quedaron tres áreas responsables de gestionar las políticas para el sector agropecuario

El estropicio que hacen con el Estado es tal, que solo produce confusión. Colabora, como dijimos oportunamente en Bichos de Campo, con que se pierdan expedientes, se interrumpan las políticas públicas y se teja una madeja insufrible de idas y vueltas que solo colaboran con la falta de transparencia de la gestión.

Lo cierto es que en el Boletín Oficial se publicó este viernes el Decreto 638/2024, que oficializa la renuncia de Vilella y el ascenso de Iraeta como “secretario de Bioeconomía”. Habrá que esperar otro decreto que modifique la denominación del organismo que ya había cambiado de nombre hace apenas unos tres meses.

Las crónicas del bicho anónimo: En su primera/única/última entrevista con este medio, Vilella reaccionó como Maluma y comparó a Sergio Iraeta con Jhonny Allon

El decreto, firmado también por el ministro de Economía, Luis Caputo, otro de los responsables de estos desaguisados administrativos, es muy breve:

  • Acepta, a partir del 10 de julio de 2024, la renuncia presentada por el ingeniero agrónomo Fernando Vilella al cargo de Secretario de Bioeconomía del Ministerio de Economía.
  • También acepta la renuncia del abogado Sergio Iraeta al cargo de Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, pero de inmediato lo designa en el cargo de “Secretario de Bioeconomía” del Ministerio de Economía.
  • Adicionalmente designa, también a partir del 10 de julio, al ingeniero ambiental Manuel José Chiappe Berisso (pintó el segundo apellido) en el cargo que dejó vacante Iraeta, como Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, también dentro de la Secretaría de Bioeconomía.

Entre Milei, Caputo, Vilella e Iraeta, el estropicio burocrático que han hecho en tan pocos meses es espantoso. Aún así, y a pesar de haber expulsado a Vilella de la administración pública de muy malos modos, el decreto conserva la cortesía y los dos primeros funcionarios agradecen a los dos segundos “los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos”.

Etiquetas: el despido de vilellael gobienro de mileifernando vilellasecretaria de agriculturasecretaria de bioeconomiasergio iraeta
Compartir5215Tweet3260EnviarEnviarCompartir913
Publicación anterior

El gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactivó el “paro nacional” anunciado por Atilra

Siguiente publicación

Con CPO,”tod@s comen”: Un portal que vende a todo el país alimentos de cooperativas y pequeños productores asegura tener precios más baratos que los grandes hipermercados

Noticias relacionadas

Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pedro says:
    12 meses hace

    Muy buen reportaje construido. Refleja una necesidad que parece, una vez más, que no llegara.un cambio de 180 grados del modelo hegemónicos que impone la generación de muy malos alimentos.
    Soja sin proteínas. Maíz amarillo en ves de colorado duro tipo Flint. Trigos duros correctores con w encima de ,400, novillos pesados terminados a pasto. Pollos con masa muscular firme, tomates que tengan un gusto a tomate y no a agua. Y tantos otros alimentos cada ves más producidos artifialmente. Llenos de rastros de anabólicos, de cianidrico, de azufre, alimentos sin trazabilidad, sin denominaciones de origen .todo muy precario. Circunstancial, sin estrategia.

Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

15 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .