UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Estado se toma seis meses para controlar a todos los molinos

Matias Longoni por Matias Longoni
7 agosto, 2017

“A fin de implementar políticas públicas efectivas para el sector de la molinería de trigo, resulta imperativo actualizar el conocimiento acerca del estado presente de las plantas molineras, su capacidad operativa real y su capacidad ociosa”.

Así se justifica este lunes la Disposición 5-E/2017 de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa). Publicada en el Boletín Oficial, esa norma congela por 180 días la habilitación de nuevos molinos harineros. Es el preámbulo de un plan antievasión para ese sector, semejante al que ya se despliega en el sector de la carne vacuna.

La ofensiva oficial comenzará con una suerte de reempadronamiento forzoso a partir de una inspección general sobre el sector de la molinería. De hecho la Succa anuncia que llevará a cabo en estos seis meses “un relevamiento integral in situ de las plantas de molienda de trigo (…) a fin de contar con información real y concreta sobre las mismas”.

¿Por qué se realizarán estas inspecciones? Lo explica la misma disposición firmada por Marcelo Rossi, el titular de la Succa: “Del análisis de la información proporcionada por los operadores en los distintos regímenes de información vigentes surgen severas inconsistencias”. En criollo, los molinos declararon ante el Estado cualquier verdura.

La Succa se tomará también estos seis meses para adecuar la normativa que en el futuro se aplicará al sector molinero en materia de información y registración. También en criollo, aparentemente ya no será tan sencillo inscribir un molino en el futuro.

“La presente medida resulta de especial relevancia en un contexto signado por muchos años de falta de control que ha fomentado la universalización de prácticas desleales de comercialización y ha redundado en una situación de grave crisis sectorial”, señala la Succa al justificar el reempadronamiento y la inspección a todos los molinos.

En rigor, en los últimos años se habilitaron muchos molinos y hoy se estima que la capacidad instalada del sector duplica las necesidades del país. Con la llegada de Guillermo Moreno y Ricardo Echegaray al Gobierno, en 2006, se discontinuó además la política de control de las plantas molineras a través de la instalación obligatoria de “caudalímetros” que permitirían monitorear los volúmenes de trigo molidos.

 

Etiquetas: evasiónimpuestosmarcelo rossiMolineriamolinossucca
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Arba rechazó un pedido ruralista y cruje el romance con la Vidal

Siguiente publicación

Enfermedades avícolas: si no pueden contra ellas, entonces armá “compartimentos”

Noticias relacionadas

Actualidad

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

3 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .