UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Estado argentino publicará un documento para garantizar la comercialización de trigo libre de eventos transgénicos

Valor Soja por Valor Soja
14 octubre, 2021

Las compañías exportadoras de granos solicitaron al gobierno argentino que explique por escrito cuáles son las garantías que los organismos del Estado nacional están implementando para asegurar que el trigo tolerante a sequía desarrollado por Bioceres (HB4) no ingrese a la cadena comercial.

Esta semana finalmente el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) recibió una nota, firmada por secretario de Alimentos, Bioeconomía, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós, en la cual se indica que el Instituto Nacional de Semillas (Inase) exigirá a Bioceres que informe el total del trigo HB4 por cosechar y, de ese total, qué cantidad será almacenada como semilla hasta tanto pueda ser comercializado el evento.

El último balance trimestral presentado por Bioceres señala que este año se sembraron en diferentes regiones argentinas 55.000 hectáreas de trigo HB4 en el marco de contratos de multiplicación de semilla.

El Inase también solicitará a la empresa que brinde información georreferenciada de los lugares, la forma y las cantidades almacenadas de trigo HB4, además de describir las medidas de seguridad implementadas para garantizar el resguardo del trigo almacenado.

La nota indica que el trigo HB4 almacenado “superado un tiempo deberá ser destruido en su poder germinativo” y que “las cantidades remanentes de trigo cosechado que no sea almacenado como semilla” deberán ser también destruidas.

Próximamente, el Ministerio de Agricultura publicará una resolución en la cual se detallarán las medidas de fiscalización y control que el Estado nacional implementó para evitar la introducción de trigo transgénico en la cadena comercial.

“Le hemos pedido al Estado que haga públicos todos los sistemas de fiscalización para que tanto los compradores de Brasil como de cualquier otra parte del mundo puedan tener la certeza de que la Argentina está comercializando trigo que no es transgénico”, comentó Gustavo Idígoras, presidente de CEC, durante un evento virtual organizado hoy jueves por Abitrigo.

En la Argentina el trigo HB4 (evento IND-ØØ412-7) se encuentra aprobado desde 2020, pero su liberación definitiva está condicionada a que el evento sea autorizado por Brasil, el principal comprador de trigo argentino.

“Para nosotros abastecer a Brasil y brindar garantías es la prioridad más importante que tenemos en la industria de exportación de trigo”, indico Idígoras, para luego remarcar que la oferta exportable de trigo argentino en 2021/22 será seguramente tan abundante como la registrada en 2020/21.

El gen que confiere la tolerancia a sequía (HB4 es su nombre comercial) proviene del girasol y fue descubierto por un equipo de investigadores –liderado por Raquel Chan– de la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet.

Las autoridades técnicas brasileñas postergaron la discusión sobre el trigo HB4 hasta noviembre

Etiquetas: abitrigoceccentro exportadores cerealesGustavo IdígorasHB4trigo argentina brasiltrigo hbrtrigo transgenico
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hacia la concreción de un hito: Una empresa ganadera argentina inició el camino para poder vender bonos de carbono

Siguiente publicación

Los candidatos le hablan al campo: Victoria Tolosa Paz reconoció que no se pueden bajar retenciones mientras dure la crisis social, pero sugiere usarlas para mejorar la logística

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Actualidad

¿Se acuerdan de la soja HB4? La Argentina la aprobó en 2015 y recién diez años después pudo comenzar a sembrarla, casi a la par de Paraguay

por Bichos de campo
4 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .