Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El emprendimiento hidropónico que logró una ‘selfie’ con Macri

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2018

La semana pasada, el presidente Mauricio Macri visitó de forma casi sorpresiva un establecimiento dedicado a la producción hidropónica en la localidad bonaerense de General Rodríguez, y se sacó varias fotografías junto a los jóvenes que impulsan el novedoso proyecto. “Fue oportuna la visita de Macri, porque estamos en medio de nuestras primeras cosechas”. contó Ignacio Rey Goitía, uno de los socios de Vequa, la firma que creó junto a Gustavo Marcos, Donald Mc Gillivray y Juan Emilio Terradas.

“Presentamos nuestro proyecto a la Secretaria de Comunicación de Presidencia, porque creíamos que podía adquirir interés en la gente. Comenzamos a producir hace tres meses, y fue oportuna la visita de Macri, porque estamos en medio de nuestras primeras cosechas. Tuvimos una charla informal y tocamos desde aspectos productivos hasta temas comerciales”, dijo Rey Goitía a Bichos de Campo.

El joven explicó que la hidroponia “tiene un grado de desarrollo muy bajo en Argentina si lo comparamos con otros países latinoamericanos. Pero lo atractivo de la técnica es que nos permite aumentar la producción por metro cuadrado, lo que nos acerca a los centros de consumo, reduciendo los gastos logísticos”.

Esta huerta hidropónica fue puesta en marcha a fines de 2017. El área que visitó el presidente tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados cubiertos y puede llegar a producir cerca de 70.000 plantas por semana. Por ahora, los primeros ensayos son con lechuga mantecosa y trabajan 14 personas.

Escuchá el reportaje completo a Ignacio Rey Goitía:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/07/Ignacio-Rey.mp3

El emprendedor agregó que se convencieron por construir los galpones en General Rodríguez porque “estamos a menos de 70 kilómetros de Buenos Aires, de modo que podemos abastecer a los mercados”. En relación al espacio productivo, Rey Goitía dijo que “en un campo necesitaríamos mucha más superficie que la que destinamos a nuestros invernaderos de tan sólo 1,5 hectáreas”.

 

1 por 8
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

En relación al modo en que trabajan en la huerta hidropónica, el empresario señaló que “trabajamos con la técnica de ‘floating’, ya que se dispone de bandejas o planchas de telgopor sobre el agua, con soluciones nutritivas, disolviendo las sales, que son las mismas que se aplican en la tierra para producir. Sobre esas planchas de telgopor van incrustados unos cubitos de espuma fenólicas que es donde se albergan las semillas que posteriormente desarrollan las raíces que absorberán las sales del agua”.

Rey Goitía dijo que “pese a que la inversión inicial del proyecto fue más alta, la rentabilidad también es mucho mayor y te permite recuperar mucho más pronto la inversión. Esperamos alcanzar en un futuro los 15.000 metros cuadrados”.

Etiquetas: cultivos hidropónicosGeneral RodríguezHidroponiahorticulturaIgnacio ReyMauricio MacriVequaverduras
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Investigación: El llamativo silencio de “la autoridad de aplicación” de la política hípica

Siguiente publicación

Rusia se puso firme con los antibióticos en carne y suspendió 4 frigoríficos

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

por Esteban “El Colorado” López
14 mayo, 2025
Actualidad

Tendencia: El Congreso de Hidroponia tuvo que buscar un salón con el doble de capacidad para su segunda edición a fin de mayo en Córdoba

por Bichos de campo
27 abril, 2025
Agricultura

“El biológico ya no es más caro que el químico”, asegura Juan Ávalos, que compara estos insumos biológicos contra los químicos en la horticultura correntina

por Bichos de campo
13 marzo, 2025
Actualidad

Expoagro 2025: Mauricio Macri busca diferenciarse de Milei y afirma que el gobierno “tiene que licitar y hacer obra pública”

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .