Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El drama productivo en la zona pampeana es tan grande que ni siquiera eliminando las retenciones se lograrían resultados positivos con el maíz

Valor Soja por Valor Soja
3 abril, 2023

Las pérdidas productivas registradas por el maíz en la región pampeana argentina son tan grandes que ni siquiera eliminando los derechos de exportación se lograrían revertir.

La plataforma AgBI, que permite modelizar los resultados del negocio agrícola en diferentes regiones agrícolas, muestra que con un rendimiento de 40 qq/ha de maíz temprano un modelo convencional para la zona núcleo pampeana genera una pérdida superior a 600 u$s/ha.

Ese cálculo está realizado con un precio de 250 u$s/tonelada, que es el valor negociado actualmente en el mercado de futuros Matba Rofex para la posición Maíz Rosario Abril 2023, el cual es, precisamente, el correspondiente a la cosecha de maíz temprano. Y comprende también un valor de arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra de 750 u$s/ha.

El dato es que el precio de 250 u$s/tonelada contiene un derecho de exportación del 12,0%, el cual, si no se aplicara, permitiría tener un precio de venta para la posición Rosario Abril 2023 del orden de al menos 280 u$s/tonelada. Pero el drama productivo en la zona núcleo pampeana es tan profundo que, aun sin retenciones, las pérdidas económicas también serían gigantescas.

En lo que respecta a Entre Ríos, con un valor de arrendamiento de 395 u$s/ha y un rendimiento logrado de apenas 20 qq/ha, la pérdida estimada para el cultivo de maíz temprano –según AgBI– será de unos 590 u$s/ha.

El panorama luce bastante más desolador en la zona centro de Santa Fe, en la cual, con un valor de alquiler de 550 u$s/ha y un rendimiento logrado hasta el momento de 20 qq/ha, la pérdida estimada se ubica en unos 800 u$s/ha.

Esas tres regiones son las que, según el último informe de evolución de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, recolectaron hasta el momento al menos del 25% de la superficie de maíz.

Etiquetas: agbimaiz 2022/23margenes agrícolasmargenes agropecuarios
Compartir10613Tweet6633EnviarEnviarCompartir1857
Publicación anterior

Había una “inconsistencia” de 37 millones de pesos: En 48 horas, el gobierno tuvo que corregir el listado de beneficiarios del Plan Lanar

Siguiente publicación

Emanuel Rodríguez Randa, agrónomo de Bioceres, contó que tras los avances del trigo HB4 ya están ensayando con la soja tolerante a sequía, aunque les falta sumar más variedades

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Actualidad

¿Era realmente más importante salir del cepo que bajar las retenciones? Los productores debaten si es cierto lo que dijo Milei

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

El veredicto es que hay demasiadas bocas chupando de la teta de la soja: Desde 2002, el peso de insumos, fletes y otros costos aumentó tanto o más que las retenciones

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. mario puentes says:
    2 años hace

    O sea el único que gana es el dueño de la tierra

    • Lwandro says:
      2 años hace

      Hola a todos los productores ,yo en mi ignorancia preguntó .que se hizo con las otras campañas que los rindes fueron de 120 qq remedio para el maíz y 45qq promedio para la soja , que queda par el resto de la sociedad

      • Carlos eduardo Vilchess ludueña says:
        2 años hace

        vos lo dijiste : “EN TU IGNORANCIA “

  2. Marcelo Esteban Lopez says:
    2 años hace

    Con la 125 estarían cobrando el subsidio y como el cambio climático hace preveer muchos desastres futuros los pequeños y medianos productores deberían abrir los ojos antes que unos pocos se queden con todo…

  3. Jorge Esponda says:
    2 años hace

    De los últimos 20 años, 16 fueron K, EL ESTADO, se quedó con 12 años de cosechas enteras, producciones agropecuarias de todo ( cereales, carne, leche, frutas, pollos, etc) , sin gastos y la POBREZA ES DEL 40% con la mitad de la gente cobrando planes, cosechas que se pierden por falta de mano de obra, la poca existente es en negro, porque no quieren perder los planes.

    ¿Donde vieron PROGRESO?

    Los culpables de esta manipulación SON IMPUNES, gozan de privilegios, jubilaciones de lujo y para colmo culpan a los que soportamos semejante DAÑO INTENCIONAL, para colmo SE VENDEN: como UN MODELO EXITOSO, se DESTRUIR NUESTRA ARGENTINA.

    Una sociedad enferma del ” Síndrome de Estocolmo” LA MITAD y LA OTRA MITAD: de escaso conocimiento cívico de cómo funcional la Democracia, la República y de como debe administrar EL ESTADO.

    • Martina Goyochea says:
      2 años hace

      Pero entonces muchos tenemos que pensar muy, pero muy bien cuando pongamos el voto, es muy claro que los K son el peor gobierno en la historia de nuestro país que nos llevó a la ruina!!!

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .