UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar soja 4” ya logró superar el millón de toneladas negociadas para brindar algo de oxígeno al mercado cambiario

Valor Soja por Valor Soja
11 septiembre, 2023

En sus primeras cinco jornadas el programa “dólar soja 4” logró superar el millón de toneladas negociadas con precio hecho (contratos + fijaciones), lo que permite asegurar que la cuarta edición del régimen cambiario especial es hasta el momento un éxito.

Con precios estabilizados en torno a los 160.000 $/tonelada, el mercado parece haber encontrado un equilibrio entre la capacidad de pago de la demanda y las pretensiones de la oferta (productores + acopios).

La cifra es meritoria –en términos de las pretensiones del equipo económico del ministro Sergio Massa– no solamente porque se trata del último tramo de la cosecha de soja 2022/23 (afectada por un desastre climático), sino además porque la inestabilidad cambiaria revista es por demás elevada.

Este lunes el contrato dólar futuro del Matba Rofex correspondiente a noviembre próximo terminó en 492 $/u$s, mientras que el de diciembre finalizó en 628 $/u$s y el de enero del 2024 en 717 $/u$s.

De todas maneras, aquellos empresarios que necesitan hacerse de liquidez para cubrir compromisos están aprovechando el “dólar soja 4”, lo que permite, en lo inmediato, descomprimir el precio del dólar negociado en mercados bursátiles externos (“contado con liquidación” o CCL).

Desde la implementación del “dólar soja 4” el martes pasado se registraron embarques de poroto, harina y aceite de soja por 227.261 toneladas por realizar mayormente a partir de octubre próximo.

La nueva edición del “dólar soja”, que estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre, estableció que las empresas que participen del mismo podrán tener libre disponibilidad del 25% de las divisas en concepto de prefinanciación y/o postfinanciación de exportaciones del exterior o bien anticipos de liquidaciones de operaciones de ventas externas de productos del complejo sojero.

En términos cambiarios, esa metodología, considerando el tipo de cambio “contado con liquidación”, permite obtener en promedio un tipo de cambio de referencia que actualmente se ubica en torno a 445 $/u$s versus un tipo de cambio oficial de 347,5 $/u$s.

¿Qué volumen de granos logra originar Cofco a través de la plataforma digital lanzada tres años atrás?

Etiquetas: dolar sojadólar soja 4matba rofexsoja argentina
Compartir95Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

El trabajo rural en primera persona: Nicolás Rotuno participa orgulloso de la esquila y el control lechero, aunque admite que le ocupa “de lunes a lunes y la paga no es buena”

Siguiente publicación

La agrónoma Gabriela Cencig dirige una agencia de extensión en la santafesina San Justo: “El INTA como motor de la producción es indiscutible”, consideró

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .