Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar soja 3” finalmente logró alcanzar los 5000 millones de dólares gracias a la ayuda de tres “amigos”

Valor Soja por Valor Soja
31 mayo, 2023

Hoy miércoles 31 de mayo finalizó la etapa comercial del régimen del “dólar soja 3” con un aporte del sector agroindustrial de 1052 millones de dólares que permitió sumar un total de 5080 millones de dólares desde que se inició el régimen cambiario especial.

Esa cifra se logró gracias al hecho de haber sumado al régimen al girasol, la cebada forrajera y el sorgo, dado que la soja por sí misma no logró incentivar un volumen de ventas significativo.

Del 10 de abril al 30 de mayo se realizaron en el marco del “dólar soja 3” ventas de soja por 4,12 millones de toneladas y fijaciones de precios de ventas realizadas con anterioridad al inicio del régimen por 2,99 millones de toneladas. Adicionalmente, se negociaron ventas con precio a fijar por 1,63 millones de toneladas, de los cuales la mayor parte siguen abiertos.

A fines de abril, ante las escasas ventas de soja realizadas por los productores, el gobierno procedió a ampliar el programa para incorporar tres productos adicionales, los cuales contribuyeron a impulsar el ingreso de divisas en el marco del régimen que contempla un tipo de cambio especial de 300 $/u$s.

En ese marco, denominado “dólar agro”, se comercializaron entre el 25 de abril y el 30 de mayo 1,10 millones de toneladas de girasol, 635.247 toneladas de cebada forrajera y 79.981 toneladas de sorgo.

Así, con la ayuda de esos tres “amigos”, la soja pudo recolectar un adelanto de divisas de 5000 millones de dólares, que es el objetivo que se había propuesta el equipo económico liderado por el ministro Sergio Massa.

El adelanto de divisas realizado por el sector agroindustrial llega en el momento justo, porque, con un Banco Central (BCRA) con reservas internacionales prácticamente nulas, las negociaciones con el Fondo Monetario (FMI) y el gobierno chino para obtener refuerzos de dólares y yuanes no vienen bien encaminadas.

Este miércoles finalizó la posibilidad de comprar granos con el tipo de cambio especial de 300 $/u$s, pero el plazo para ingresar divisas en el marco del régimen cambiario termina en el caso de la soja el próximo 2 de junio y para el resto de los productos el 31 de agosto.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. El mismo procedimiento se aplica en el “dólar agro”. Los pesos obtenidos al ingresar divisas deben emplearse en su totalidad para originar granos en los plazos predeterminados.

Etiquetas: dolar agrodolar cebadadolar girasoldolar sojadolar sorgo
Compartir2305Tweet1441EnviarEnviarCompartir403
Publicación anterior

Arengas macristas y promesas larretistas: ¿Qué dijeron los políticos de Juntos por el Cambio durante el Congreso Maizar?

Siguiente publicación

Cinco disparates que, según los exportadores, hacen de la Argentina un país insólito y que deberían desaparecer el 11 de diciembre

Noticias relacionadas

Actualidad

La columna del contador: Se armó polémica con la valuación de los stocks de soja por culpa del Dólar Soja de fines de 2022

por Bichos de campo
6 febrero, 2025
Especial Soja

La soja “billete” está pasando por un gran momento ¿Cuáles son las causas?

por Valor Soja
28 septiembre, 2024
Valor soja

Chequeado: ¿Es creíble la explicación oficial que dice que el aumento esperado de recaudación por retenciones no es tal por la baja base de comparación?

por Valor Soja
17 septiembre, 2024
Valor soja

¿Cómo viene la cotización de la soja “billete”? Un gráfico para entender el ritmo de la dinámica comercial del poroto

por Valor Soja
21 mayo, 2024
Cargar más
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .