UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar forward” vuelve a perder terreno para perjudicar a todos los productores que tienen ventas con precio “a fijar”

Valor Soja por Valor Soja
18 enero, 2024

La brecha entre el “dólar exportador” y el “dólar forward” comenzó a repuntar fuerte esta semana, lo que implica un riesgo importante para los productores con ventas con “precio a fijar”.

Los forwards, tal como se establece en tales contratos de manera habitual, se liquidan al tipo de cambio comprador Banco Nación (BNA), el cual, a pesar de una depreciación diaria administrada del 2%, mantiene una “brecha” importante respecto del “dólar exportador” integrado desde diciembre pasado en una proporción del 80-20%.

Esa brecha, que va camino a superar los 100 $/u$s, representa un problema para la casi 20 millones de toneladas vendidas por anticipado que tienen precio abierto (“a fijar”).

El último dato oficial publicado por la Secretaría de Agricultura, correspondiente al pasado 10 de enero, muestra que para esa fecha había 12,8 millones de toneladas con precio abierto correspondientes a la campaña 2023/24, mientras que en el caso del ciclo 2022/23 esa cifra era de 6,79 millones.

El problema es que no existe certeza de cómo evolucionará la política cambiaria en el marco del plan de estabilización que está emprendiendo el ministro Luis Caputo.

No existe fecha ni cronograma alguno que determine cuando será unificado el tipo de cambio, lo que implica que las distorsiones presentes en el mercado podrían extenderse durante varios meses más.

La cuestión clave en esa ecuación es cuando se producirá el próximo ajuste cambiario luego de que el tipo de cambio real multilateral pierda todo la competitividad ganada desde diciembre pasado.

En cualquier caso, ante tantas incertidumbres la recomendación general es evitar la operatoria forwards y gestionar la mercadería física para poder comercializarla en el mercado disponible.

En lo que respecta a trigo, la segregación de variedades cosechadas y la realización de análisis de calidad representa un activo importante en la actual campaña, considerando que este año la molinería y la industria de pastas, galletitas y panificados ya no tiene restricción oficial alguna para determinar precios mayoristas de venta en el mercado interno.

La devaluación vino con fecha de vencimiento y la pregunta clave es si la corrección cambiaria llegará antes o después de la cosecha gruesa

Etiquetas: dólardolar bnadolar exportadordolar forwardForwardforwardsventas precio a fijar
Compartir856Tweet535EnviarEnviarCompartir150
Publicación anterior

Pablo Borrelli está convencido de que el mercado de bonos de carbono será pronto una realidad y trabaja para que la ganadería regenerativa ocupe allí su lugar

Siguiente publicación

Aapresid cerró trato con los dos diarios dueños de Expoagro para desembarcar con su congreso en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Actualidad

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .