UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El dilema del huevo: Precios cuidados y productores descuidados ya provocan el cierre de granjas avícolas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 febrero, 2021

El “desacople”, en el lenguaje del gobierno, es separar los precios internacionales de los precios locales de los alimentos. Algo semejante a separar los costos de producción de los precios de venta. Es lo que hace el programa de Precios Cuidados, que impone techos al productor sin reparar en sus costos.

La producción de huevos es otro de los sectores afectado por la política de Precios Cuidados que implementa la Secretaría de Comercio Interior. Según dirigentes del sector, los costos de la actividad aumentaron de forma significativa el año pasado mientras que los funcionarios autorizaron subas menores en el precio de venta de los huevos. Por eso, varias granjas tuvieran que bajar las cortinas. 

“Entre noviembre y enero cerraron granjas en Marcos Paz, La Plata, Entre Ríos, Córdoba y Mendoza, por nombrar algunas”, enumeró Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), quien explicó: “No se puede perder plata en forma eternamente”. 

Los avícolas, por eso, reclaman a las autoridades que se modifique el programa de Precios Cuidados y que además se tomen medidas respecto de la importación de huevo en polvo desde Brasil.

“La realidad es muy compleja, difícil. Los costos crecieron exponencialmente, de abril a la fecha, por arriba del 40%. Si tomamos el año calendarios de enero a diciembre, casi 70%. El maíz subió más de 100%, la soja más de 110%, los envases 70%, aumentó la logística y el tipo de cambio está atrasado, lo que complica la exportación. En ese contexto hubo una magra recomposición de precios en los mercados formales, de 5,5%” en los valores del producto final, el huevo.

Eso fue lo que explicó Prida a Bichos de Campo. 

El referente de la actividad resumió: “Nos ponen precios cuidados pero a nuestros proveedores no. Así no podemos seguir”, sentenció.

Según  sus cálculos, a las granjas les cuesta 71 pesos en promedio para producir una docena de huevos. Como luego hay que sumar el envase y la logística, el costo se eleva a entre 95 y 101 pesos, según la región y el tipo de entrega. 

“Pero los supermercados venden esa docena a 140 pesos en el marco de Precios Cuidados y le pagan a las granjas entre 75 y 76 pesos. Ellos tienen rentabilidad del 80% y el productor vende a pérdida. Hoy le están pagando 30% menos de lo que le cuesta producirlo”, se explayó.

Prida dijo: “Lo que pedimos es que se autorice una recomposición con el supermercado sin tocar el precio al consumidor”. 

 

La otra medida que reclama el sector es que se controle la importación. “Hay que buscar un mecanismo de cierre de importaciones de huevo en polvo desde Brasil. Algunas empresas grandes se benefician con el tipo de cambio, compran con precio subsidiado desde Brasil y perjudican a los productores locales. Las importaciones significan el 37% de lo que se exporta”, remarcó el presidente de Capia.

Para Prida, el 2020 fue el peor de los últimos 15 años para las exportaciones de huevo industrializado debido a factores como el tipo de cambio atrasado, ya que las ventas al extranjero se hacen al dólar oficial antes de cualquier impuesto, entre otras cuestiones. Apenas se despachó el 1,6% de la producción total a los mercados internacionales. 

“En 2012 se exportó el 8% de la producción. Fijate lo mal que estamos en comercio exterior por falta de competitividad, carga impositiva. Además cuando vendés y te pagan a 180 días y tenés un costo de financiación de 5% mensual, se complica más”, finalizó. 

Etiquetas: aviculturacapiacierre de granjascompetititivdadcrontrol de precioshuevosJavier Pridaprecios cuidados
Compartir31Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Profecía autocumplida: Al final llegó en enero la caída de la faena que justificaba la fuerte suba de los precios de la carne

Siguiente publicación

Y un día marcharon los tucumanos para que el gobierno no “haga aca” a la industria de los biocombustibles

Noticias relacionadas

Actualidad

“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

por Diego Mañas
30 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Con la publicación de la norma administrativa de ARCA ya está todo listo para que comience a regir el régimen de suspensión temporaria de retenciones

23 septiembre, 2025
Destacados

Dimes y diretes de la suspensión temporaria de retenciones: Todo lo malo que tiene una buena noticia

23 septiembre, 2025
Valor soja

Te la complicamos más: Para poder hacer una gestión comercial agrícola exitosa tenés que adivinar cuál va a ser el tipo de cambio

22 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .