UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El día que el INTA dejó “maravillado” a Alfredo De Angeli

Matias Longoni por Matias Longoni
21 junio, 2017

Ex piquetero y dirigente chacarero, actual senador y titular de la Comisión de Agricultura de la Cámara alta, el entrerriano Alfredo de Angeli, se confesó “maravillado” luego de recorrer las instalaciones del INTA Castelar y hablar con muchos de sus técnicos e investigadores, que reclamaron una serie de leyes y más presupuesto.

“Me he quedado maravillado con todo lo que se está trabajando en la parte social, con los pequeños productores,  la agricultura familiar, Cambio Rural. Y, también, destaco todo el trabajo de investigación. Los hombres pasan y si al pasar dejan cosas buenas, la institución sigue en el tiempo. Esto ha hecho el INTA”, dijo el senador del PRO, según una crónica de la visita realizada por la Fundación Barbecheando, cuyos directivos acompañaron al senador y a otros integrantes de la Comisión de Agricultura del Senado.

Los visitantes conocieron el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) del INTA en Castelar. Allí no solo aprendieron sino que recibieron mangazos desde diversos sectores del organismo tecnológico.

Mariano Bosch, vicepresidente del INTA, fue quien les dio la bienvenida y pidió mayor consideración hacia el organismo a la hora de formular nuevas leyes. “Hay una necesidad, formulada desde el Plan Estratégico Institucional (PEI), de aportar datos científicos  que alimenten las políticas públicas con información objetiva. Por ello, resulta vital contribuir a generar información pública certera para las iniciativas parlamentarias”, aseguró.

 

Pablo Mercuri, director de Recursos Naturales del INTA, añadió: “Nuestro centro produce datos primarios que se vuelcan a los mapas de suelo; reportamos datos meteorológicos para las emergencias y alertas preventivas. Los datos primarios se vuelcan en sistemas de información modelizados,  de ayuda para la toma de decisiones”.

La directora del Instituto de Recursos Biológicos, Silvina Lewis, destacó la importancia de tener bancos de germoplasma para resguardar miles de recursos fitogenéticos, zoogenéticos, y microorganismos, que son parte de la riqueza del país. Por eso, destacó la necesidad del financiamiento de estos bancos, a través de una ley de recursos genéticos.

Luego, Lucrecia Brutti, del Instituto de Suelos alertó: “Solo estamos reponiendo el 30% de los nutrientes” y enumeró una serie de problemas que en la actualidad acarrea el manejo de los suelos: erosión, salinización, pérdida de materia orgánica, problema en la estructura, anegamientos e inundaciones, agotamiento de nutrientes y pérdida de la biodiversidad. La especialista bregó por el financiamiento de la Ley de Suelos (vigente pero sin fondos), y un incentivo para el uso de fertilizantes. Este tema quedó pendiente a pasar del amplio acuerdo legislativo que había obtenido un proyecto del peronista formoseño Luis Basterra.

Desde el Instituto de Agricultura Familiar (CIPAF), Andrea Maggio, recordó que ese sector representa el 66% de los productores agropecuarios del país y dio a conocer una de las principales funciones de la unidad: el desarrollo y posterior transferencia de tecnología para el sector. Reconoció la “falta un marco normativo para que se considere al sector desde su especificidad”, pero puso a disposición de los senadores las capacidades del CIPAF y sus institutos para brindar información y conocimiento.

Etiquetas: alfredo de angelibarbecheandocongresointa
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

JBS vuelve a fojas cero: vende activos por otros us$ 1.800 millones

Siguiente publicación

Vacas trillizas: un hecho inusual

Noticias relacionadas

Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .