Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El día de la independencia… de los ingenieros agrónomos

Matias Longoni por Matias Longoni
27 abril, 2018

La Legislatura bonaerense convirtió este jueves en ley un proyecto muy anhelado por los profesionales de las ciencias agronómicas de la Provincia, pues los libera del yugo del viejo Colegio de Ingenieros y les permite crear y llenar de vida su propio colegio de ingenieros agrónomos.

En Bichos de Campo contamos oportunamente el sentido de esta lucha que movilizó a decenas de agrónomos de toda la provincia. Hasta ahora esos profesionales tenían como única opción dirigirse al Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos (CIPBA). Peor con un universo estimado de 15 mil profesionales agronómicos, esta entidad nuclea a cerca de 1.500, que no forman parte del Consejo Superior y no tienen un peso específico en su vida institucional.

Ver La pelea de los agrónomos bonaerenses por tener colegio propio

“Es necesario reglamentar y transparentar el ejercicio de esta profesión. Por eso era imperioso sancionar esta ley y que los profesionales de la Ingeniería  agronómica y forestal puedan independizarse en busca de jerarquizar su actividad”, aseguró el diputado Ricardo Lissalde, contador y del Frente Renovador, un impulsor del proyecto.

Es ley la creación del colegio de Ing. Agrónomos y Forestales bonaerenses.

Este colegio estimulará de todas las formas posibles el desarrollo sustentable de la producción agropecuaria bonaerense, basado en sus tres pilares fundamentales: el económico, el social y el ambiental. pic.twitter.com/3bfPkpzZGs

— Ricardo Lissalde (@RicardoLissalde) April 27, 2018

Según la ley, el nuevo colegio velará a través de sus matriculados, por la implementación de programas específicos destinados a desarrollar la producción agropecuaria, incorporando un mayor valor agregado a la misma.

Asimismo, participará, por intermedio de sus colegiados en el ámbito productivo agropecuario, para incidir en forma favorable en la resolución de los problemas que afecten a la cadena productiva agropecuaria y de comercialización e industrialización, estrechando la más activa participación de todos los agentes involucrados.

“Creando este colegio estamos brindando una nueva herramienta al Poder Ejecutivo, ya que se podrá trabajar en una materia pendiente dentro de la provincia en lo que respecta al estudio del uso del suelo y el uso de los recursos naturales. Asimismo podremos pensar en la implementación seria y responsable para una futura Ley de Agroquímicos y trabajar todas aquellas cuestiones que ayuden a preservar nuestro medio ambiente”, concluyó el diputado del Frente Renovador.

https://twitter.com/RAIABA2016/status/989808014470369280

Había en el recinto varios profesionales que se han agrupado bajo la sigla RAIABA (Red de Asociaciones de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Buenos Aires). Apoyaron la creación del nuevo colegio y pudieron vencer la resistencia del CIPBA que buscó frenar esta iniciativa, mediante la publicación de solicitadas en el ámbito de las redes sociales, donc incluso acusaban a los agrónomos de promover el uso de agroquímicos en perjuicio de la población, o de tener vínculos íntimos con multinacionales del agronegocio.

Etiquetas: agronomíabuenos airescolegiacióningenieros agrónomoslegislatura
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Fin de semana largooooo y dos versiones sobre cómo funcionará el Senasa

Siguiente publicación

Rusia vuelve a jugar y ya es la tercera compradora de carne argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Con ánimo de desarrollar todavía más esa producción en el sur provincial, Buenos Aires creó “La Ruta del Olivo”, que pasa por una docena de partidos

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jonquières says:
    7 años hace

    Una buena noticia!!!

Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .