UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El desastre productivo argentino sigue sosteniendo los precios de la soja en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
25 enero, 2023

El desastre productivo presente en la Argentina sigue sosteniendo los precios de los futuros de poroto y harina de soja en el mercado estadounidense CME Group.

Si bien las recientes precipitaciones mejoraron la situación hídrica en varias regiones agrícolas argentinas afectadas por sequía, lo cierto es que las mismas llegaron tarde para buena parte de los cultivos de siembras tempranas (soja de primera). De todas maneras, el panorama general no es para nada optimista.

Los cultivos de siembra tardía (soja de segunda o tardía) siguen en buena medida “en carrera”, aunque los mismos son recolectados recién a mediados de año. El “bache” de oferta que generará la Argentina en el primer semestre se puede observar fielmente reflejado con los valores negociados en el CME Group (“Chicago”).

La mayor parte de los operadores ya tomó conciencia de que los números del último informe mensual del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que aseguran que Argentina lograría una cosecha de soja 2022/23 de 45,5 millones de toneladas, son ciencia ficción.

La Bolsa de Comercio de Rosario ya anticipó que, en el mejor de los casos, la cosecha argentina sería del orden de 37 millones de toneladas, lo que indica que más de 8,0 toneladas que están en los “papeles” del USDA a la hora de la verdad tendrán que ser aportadas por Brasil o EE.UU.

El nerviosismo presente en EE.UU. no es exagerado: con la “novela” del USDA, EE.UU. terminaría con un stock final en 2022/23 de apenas 5,7 millones de toneladas. Es decir: no le sobra ni un poroto.

Si sinceramos los datos productivos de la Argentina y suponemos que EE.UU. aportará en 2022/23 al menos otras 3,0 millones de toneladas más (las restantes 5,0 serían provistas por Brasil y Paraguay), entonces EE.UU. terminaría la campaña en el mes de agosto con un stock de soja prácticamente nulo.

Está retrasadísima la venta de soja argentina 2022/23 por un complicado combo tanto climático como político

El último dato oficial publicado por el USDA indica que al 12 de enero pasado EE.UU. ya había comprometido embarques por el 84% de la cosecha de soja 2022/23 versus un 77% para esa misma fecha en el promedio del último lustro. Una señal que la demanda internacional está activando compras en EE.UU. porque no quiere sorpresas.

En lo que respecta a la harina de soja, los compromisos comerciales asumidos a la fecha por EE.UU. representan un 53% de la oferta exportable potencial –en línea con el promedio histórico–, la cual, vale recordar, crecerá bastante en 2022/23 en línea con la necesidad de abastecer a la pujante industria estadounidense de biocombustibles.

Las exportaciones brasileñas, por su parte, arrancaron el año flojas: estimaciones de la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales (Anec) proyectan para el mes de enero embarques de poroto por 1,35 millones de toneladas versus 2,28 millones en el mismo mes de 2022, al tiempo que las exportaciones de harina de soja también descenderían en términos interanuales.

Foto @BolsadeC_ETyM

 

Etiquetas: harina soja argentinasoja 2022/23soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.USDA
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

En Voz Alta: Adrián Barrau explica que para la seguridad rural en Santa Fe, hay una de cal y otra de arena

Siguiente publicación

Las cifras del vino no son para brindar: Siguió achicándose el consumo interno en 2022 mientras que las exportaciones se desplomaron más del 20%

Noticias relacionadas

Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .