Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El desastre climático y humanitario registrado en Rio Grande do Sul pone en riesgo la campaña de trigo brasileña

Valor Soja por Valor Soja
5 mayo, 2024

Un desastre climático inédito está afectando al estado brasileño de Rio Grande do Sul con tormentas intensas que provocaron inundaciones y hasta el momento provocaron la muerte de 78 personas con otras 105 que siguen desaparecidas.

Casi 850.000 personas se han visto afectadas hasta el momento por las fuertes lluvias que azotan el estado sureño de Brasil desde la semana pasada, según datos de Defensa Civil de Rio Grande do Sul.

Al menos 261.000 localidades del estado se encuentran sin electricidad (27% del total) y más de 854.000 clientes siguen sin suministro de agua. Hay 110 tramos en 61 rutas del estado con cierres totales y parciales.

El desastre interrumpió la cosecha de soja en gran parte del estado y no está claro aún el nivel de pérdidas ocurridas, ya sea por la soja que no se pudo recolectar como por la que estaba almacenada en los campos y se perdió por la inundación.

Se estima que el desastre climático –que ahora también es un desastre humanitario y económico– retrasará las tareas de siembra de trigo en una región clave para el cereal brasileño.

Según proyecciones oficiales (Conab), este año Rio Grande do Sul debería sembrar 1,40 millones de hectáreas de trigo (42% del total nacional) para generar una oferta del cereal de 4,37 millones de toneladas (45% del total).

Las tareas de siembra en el estado de Rio Grande do Sul deberían comenzar en el presente mes de mayo para extenderse hasta junio. Las zonas afectadas por el temporal lamentablemente coinciden en su mayor parte con las localidades en las cuales se concentra la siembra de trigo.

En ese marco, el valor de referencia del trigo disponible en Rio Grande do Sul registró en las últimas jornadas subas importantes ante la incertidumbre sobre la capacidad de reacción de un zona estratégica para la producción nacional de trigo en Brasil.

Etiquetas: desastre climaticorio grande do sulrio grande do sul inundacionestrigo brasil
Compartir431Tweet270EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Cuando muchos comenzaban a irse, Esteban Gallie decidió volver a la vieja estancia patagónica fundada por su bisabuelo en 1885: Morro Chico lleva muchos años de ganadería regenerativa y compromiso ambiental

Siguiente publicación

En San Carlos, corazón del Valle Calchaquí, Eduardo Serrano desarrolló un proyecto vitivinícola que tienta a quienes -como él- sueñan con elaborar sus propios vinos

Noticias relacionadas

Valor soja

Pelotazo en contra: Milei logró hacer bajar el precio del trigo justo cuando los productores argentinos están evaluando decisiones de siembra

por Valor Soja
14 abril, 2025
Valor soja

Brasil se quedó sin trigo y el mercado regional del cereal está “a punto caramelo” para consolidar una tendencia alcista de precios

por Valor Soja
13 abril, 2025
Valor soja

Brasil sueña este año con una gran cosecha de trigo pero tendrá que seguir comprando grandes volúmenes a sus vecinos del Mercosur

por Valor Soja
13 marzo, 2025
Valor soja

Adiós al sueño del autoabastecimiento: Conab proyecta que este año caerá el área sembrada de trigo en Brasil

por Valor Soja
13 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .