UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El dentista de bovinos: Javier Pralong desarrolla prótesis dentales que permiten estirar la vida útil de las vacas de descarte

Sofia Selasco por Sofia Selasco
29 julio, 2021

Desde su laboratorio en San Justo, provincia de Buenos Aires, el veterinario Javier Alejandro Pralong trabaja para romper con un esquema común en la ganadería: el descarte de las vacas entre sus 7 y 8 años, luego de que se quedan sin dientes. Para eso se encargó de desarrollar prótesis dentales, una alternativa económica y no agresiva, que permite que la producción se estire por algunos años más. En estos momentos de exportaciones cerradas, que afectan sobre todo el precio de la vaca conserva que iba a China, está para pensarlo dos veces…

La técnica no es nueva, sino que empezó a utilizarse en la década de 1960 con materiales como el cromo y el cobalto. El tiempo ha ido perfecciona los materiales y la moldería, y el laboratorio Romat de Pralong trabaja hoy con modelos estándar que se adaptar a las bocas de todas las razas bovinas.

¿Cómo se colocan? Lo indispensable en primer lugar es que el animal tenga al menos un resto de 0,8 milímetros de diente sobre la encía, para poder encastrar la prótesis. La misma consiste en un capuchón de plástico flexible, revestido en acero inoxidable, que se pega con metacrilato sobre la encía. El procedimiento es indoloro y solo se requiere que el animal esté en el cepo de la manga con la boca abierta.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

“Al animal no le duele ni le molesta. La prótesis puede pesar como mucho 30 gramos. Se trata de una alternativa confiable que ha permitido aumentar en promedio la producción de 5 a 7 terneros más a lo largo de la vida reproductiva de una vaca”, aseguró Pralong a Bichos de Campo.

Según este veterinario especialista en odontología, la vaca destinada a ser descartada como madre a edad temprana  -entre los 7 y los 9 años generalmente-, luego de la colocación podrá tener crías  hasta los 14 o 15 años, momento en donde se agota la reproductividad.  Esto da como resultado la obtención de más terneros por vientre, alargando su vida útil y permitiendo que ingrese al mercado luego como vaca gorda.

¿Cuánto pueden durar? Esto depende principalmente de la zona en la que esté el animal y de las condiciones climáticas. En aquellas zonas secas, con suelos arenosos y pasturas duras, la prótesis se gastará más rápido. Aún así, en promedio todas las colocaciones duran dos años, momento en el que se puede reemplazar por una nueva. Las prótesis rondan los 1000 pesos sin el servicio de colocación.

-¿Considerás que el uso de prótesis es popular?- le preguntamos.

-Cuesta mucho entrarle al productor. A la ganadería en general le cuesta acceder a las nuevas tecnologías. Pero quienes entran no dejan de usarlas, tenemos clientes desde hace muchos años.

Etiquetas: aumento de la produccionganaderíajavier pralongproducciónprotesis dentalestecnologíavacavaca descartevida util
Compartir141Tweet88EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Factor alcista: Una helada asesina afectó a buena parte de la producción brasileña de trigo

Siguiente publicación

Buenos Vecinos: Uruguay agradece el aporte argentino para lograr precios históricos del novillo con faena récord

Noticias relacionadas

Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .