UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El delegado del USDA en la Argentina estima una producción preliminar de maíz 2022/23 de 45 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
13 febrero, 2023

El delegado del Departamento de Agricultura (USDA) presente en la embajada de EE.UU en la Argentina estima que la producción de maíz 2022/23 del país sudamericano podría alcanzar las 45 millones de toneladas.

Si bien se trata de un número inferior al estimado oficialmente por el USDA (52,0 millones de toneladas), el ajuste al alza el stock inicial de la campaña 2022/23 no hace tan dramático el recorte de producción generado por la sequía.

De todas maneras, Benjamin Boroughs, delegado del USDA en la Argentina, aclara que si en lo que queda del mes de febrero no se presentan lluvias abundantes que puedan mejorar la situación de los maíces tardíos, la proyección realizada podría experimentar un recorte.

La oferta exportable de maíz argentino en el ciclo 2022/23 sería, según Boroughs, de 32,2 millones de toneladas versus 33,8 millones en el presente ciclo comercial 2021/22, que finaliza a fines de este mes de febrero.

El informe destaca que el ritmo de comercialización de maíz por parte de los productores argentinos podría verse alterado por factores políticos internos.

“Habrá elecciones presidenciales en octubre de 2023 y muchos productores creen que habrá un cambio de gobierno y, por extensión, una modificación en las políticas agropecuarias, por lo que muchos podrían retener mercadería a la espera de condiciones más favorables tanto impositivas como cambiarias”, señala el documento del USDA.

“Las exportaciones de maíz entre marzo y mayo de 2023 se pronostican en 5,5 millones de toneladas, la mitad del volumen típicamente exportado por el país durante estos tres meses y en un momento en que Argentina es el principal oferente del cereal en el mundo”, remarca.

Esta última advertencia no es menor: si la cosecha argentina de maíz tardío llega finalmente a ser razonable, se encontrará estacionalmente con la gran oferta de maíz tardío brasileño en los comienzos del segundo semestre del año.

https://twitter.com/JifJuan/status/1624548906167066624

Foto @JifJuan
Etiquetas: Benjamin Boroughsmaiz 2022/23maiz argentinamaíz tardíoUSDAusda argentina
Compartir902Tweet564EnviarEnviarCompartir158
Publicación anterior

La Cotef: Una cooperativa de trabajo que mantuvo activo un frigorífico fundido, agrega valor y busca exportar carne vacuna

Siguiente publicación

Manuel Goncalves se pasó la vida en busca del higo perfecto: Y ahora que lo logró, se lo sacan de las manos

Noticias relacionadas

Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jacinto says:
    3 años hace

    Para mi no llega al 50 % de una cosecha normal, es decir, unas 30 millones de TN.

  2. german says:
    3 años hace

    Con la heladera de anoche….
    Me parece que va a tener que calcular por debajo de 30…
    Ojalá me equivoque…pero este año, no va a haber casi nada. Ni soja, ni sorgo, ni maiz,….

Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .