UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El dato de la liquidación de divisas esta vez no trajo ni grandes sustos ni alegrías: Ingresaron con un flujo adecuado en agosto

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2024

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) difunde cada inicio de mes, desde la reimplantación de las retenciones y la obligatoriedad a las empresas del sector agroexportador de liquidar sus divisas dentro del país al tipo de cambio oficial, el nivel de flujo de dólares ingresado por el sector.

El informe de agosto de 2024 no será recordado por nada en particular, pues no mostró ni un bajo nivel de liquidaciones ni una abundancia de negocios: las empresas del sector liquidaron la suma de 2.451 millones de dólares, con una suba del 40% en relación al mismo mes del año 2023 (cuando había una fuerte sequía) y una baja del 6% en relación al mes de julio de 2024.

Según el habitual comunicado de Ciara-CEC, “si comparamos los primeros ocho meses de este año con el año previo, la suba es del 9.4%”, ya que en el acumulado de los ocho primeros meses del año ingresaron al país por sus exportaciones de granos y derivados unos 16.091 millones de dólares.

¿Las reservas internacionales presentes en el Banco Central de Brasil están hechas con bioetanol? ¿Cómo?

“El ingreso de divisas del mes de agosto es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los precios internacionales, del impacto del clima y plagas sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja y de la relación de costos de insumos y granos. La exportación de granos y de productos de la industria aceitera sigue condicionada a un ritmo moderado de ventas y fijaciones”, fue la escueta explicación de la cámara agroindustrial.

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año 2023, el 50,1% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC. El principal producto de exportación del país es la harina de soja (12% del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 70%. El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11 %) y el tercero fue el aceite de soja (6,9%).

Etiquetas: agroexportadorasciara-cecliquidación de divisasventas de granos
Compartir39Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El caso Caravan Tech: Un grupo santafesino creó un sistema que a la identificación individual le añade una suerte del GPS para saber la ubicación exacta de los bovinos

Siguiente publicación

En Río Colorado arrancó la temporada de exposiciones rurales de Río Negro: Buenos precios, pocas lluvias y mucho temor por la retirada nacional de la barrera patagónica

Noticias relacionadas

Actualidad

Se confirmó el bajón de divisas en agosto: El ingreso de agrodólares retrocedió 25% respecto del mismo mes de 2024

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

por Yanina Otero
12 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta: Vuelven las lluvias con episodios severos que podrían agravar la situación de las zonas bonaerenses inundadas

15 septiembre, 2025
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .