UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El costo de transportar cargas no aumentaba tanto desde 2002: subió 57% el último año

Bichos de campo por Bichos de campo
5 octubre, 2018

Corre frío por la espalda al leer la estadística que lleva a cabo la FADEEAC (Federación Argentina de Empresarios del Transporte de Carga). El índice con que esa entidad mide cuánto cuesta trasladar cargas dentro del país se incrementó solo en septiembre el 12.71%. De este modo, el incremento anual acumulado desde el mismo mes de 2017 llegó a 57%. En los primeros siete meses de 2018, la suba fue del 45%.

“Desde 2002 (fecha de la última gran devaluación) el transporte de mercadería por carretera no exhibía un aumento tan notorio”, explicó un informe de FADEEAC, que responsabilizó de la situación sobre todo al incremento en el valor del gasoil. “El aumento acumulado del combustible alcanzó nada menos que el 88.5 % en los últimos doce meses en el marco de la desregulación del mercado establecido justamente hace un año”.

“Luego de dos marcados aumentos a principios y a fin de septiembre, el combustible exhibe una suba del 22.81% y que abarca tanto el segmento minorista como mayorista del gasoil. Con casi 23% mensual en septiembre, el gasoil alcanza un aumento del 64.5% al tercer trimestre del año (enero-septiembre de 2018) y de nada menos que 88.5% en los últimos doce meses”, precisó el estudio de FADEEAC.

La entidad añadió que, en base a estos números, el transporte de cargas ingresó en estado de alerta. “Desde hace 16 años que llevar mercadería en camión no presentaba un aumento tan marcado en los costos”, explicó.

La magnitud del alza del combustible, también en niveles récords en quince años, impacta cada vez más en las estructuras de costos del transporte.

Es allí que los transportistas se animan a lanzar una propuesta: retenciones móviles para el gasoil. Dijo FADEEAC: “Una de las alternativas para estabilizar los precios del combustible en el mercado interno puede ser un esquema de retenciones adaptado al contexto y a la coyuntura económica y que marque un sendero de certidumbre de precios”.

Pero no solo de gasoil viven los camiones. Los otros rubros que arrastraron el aumento del índice de costos -y que también se vieron afectados por la devaluación-  son el Material Rodante, que exhibe una notoria suba mensual 21.85%, y las Reparaciones, que treparon un 14.98 %. En los últimos cuatro meses, el primero ascendió un 63% en tanto que arreglar los vehículos aumentó un 45% en ese plazo.

El rubro Lubricante, en tanto, registró el mayor aumento mensual con casi 30%, en tanto que Neumáticos también se incrementó un 19.75 % en el último mes.

En el transcurso de 2018 lideran los aumentos el  Material Rodante (91%), Lubricantes (90.4%), Neumáticos (68.5%), Reparaciones (67,5%) y Combustibles (64.5%). Pero también hubo aumentos del Peaje (42.2%), en el marco de los fuertes ajustes en el tránsito de peajes desde y hacia la CABA, seguido por Gastos Generales (40%), Patentes (35%) y Costo Financiero (29.7%).

El aumento de costos en el transcurso del año 2018 (que promedió el 45,26%) superó por 20 puntos el incremento anual de igual período de 2017 (23,92%), en un marco donde “todavía se esperan fuertes ajustes de costos en el conjunto de la cadena de transporte y logística para la última parte del año y para la primera parte del próximo”.

Etiquetas: cargasdevaluaciónfadeeeacfletesgasoilinflacióntransporte
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Marcos Torrealday, de Crucianelli: “Volvió a tomar bastante protagonismo el plan canje por cereales”

Siguiente publicación

Orlando Castellani, de Ombú: “Nunca, en todos mis años, vi tasas de interés como las que cobran los bancos hoy”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,6%

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .