Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El “Convoy de la Libertad” canadiense refleja sin matices el poder político que tienen transportistas y productores agropecuarios

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
6 febrero, 2022

El centro de las ciudades canadienses de Ottawa y Toronto están bloqueadas por transportistas y productores agropecuarios que se movilizaron desde el interior productivo del país para rechazar las crecientes restricciones a las libertades personales impuestas por el gobierno de Justin Trudeau.

La magnitud de las protestas es tan grande que Trudeau y su familia fueron escoltados por los servicios de seguridad hacia un lugar no revelado: están escondidos.

https://twitter.com/JackPosobiec/status/1490160941778018305

El denominado “Convoy de la Libertad”, que cuenta con el apoyo de gran parte de la sociedad civil canadiense, se opone al estado de emergencia –implementado por Trudeau con la excusa de la pandemia– por medio del cual se fueron recortando libertades esenciales con el propósito final de establecer un control absoluto sobre la población.

Pero lo importante aquí –para observadores del evento desde el otro extremo del continente americano– no es la particularidad del fenómeno canadiense, sino el rol central de sus protagonistas.

La protesta comenzó con los transportistas y luego se sumaron los productores con sus tractores. Ambos son dos actores esenciales para el funcionamiento de la civilización, junto con los proveedores de energía y combustibles.

https://twitter.com/JuliusRuechel/status/1489837591390306304

Todo lo demás puede dejar de funcionar durante un año y, más allá del grave daño económico y social provocado, la civilización seguiría en pie. Pero sin productores agropecuarios se interrumpe la disponibilidad de comida. Y sin transportistas no hay manera de que las ciudades se abastezcan de los insumos indispensables.

Todos los integrantes de las sociedades modernas dependen de los productores agropecuarios y de los transportistas para sobrevivir, lo que implica que ambos –tal como se observa en Canadá– cuentan con un poder político enorme para enfrentar eventuales abusos del poder de turno.

Todos aquellos que participaron de los cortes de ruta protagonizados por los productores argentinos en 2008 lo saben, pues esa rebelión espontánea finalmente logró, luego de varios meses de lucha, desactivar una medida impositiva confiscatoria que, tal como sucede actualmente en Canadá, fue apoyada en su momento por buena parte de la población.

Mientras que la mayor parte de la población de las sociedades actuales reside concentrada en grandes urbes, los productores y transportistas garantizan la plena ocupación del territorio y son, de alguna manera, los garantes de la soberanía de una nación.

Si bien la urgencias de la cotidianeidad nos suelen adormecer frente a los avances del gobiernos contra las libertades civiles, el “Convoy de la Libertad” nos recuerda que los productores y los transportistas, además de la “columna vertebral” de la civilización, son la última “bala de plata” frente a políticas autoritarias que, si no encuentran resistencia, pueden transformarse en regímenes totalitarios.

It's a class war. And the coverall class has shown up with their A game today in Edmonton.

To see our convoy coverage from nine cities today, please visit https://t.co/LicA9OoCaH. pic.twitter.com/ex3aoFT2af

— Sheila Gunn Reid (@SheilaGunnReid) February 5, 2022

Etiquetas: canadáconvoy 2022convoy de la libertad canadaconvoy libertadottawatorontotransportistas
Compartir330Tweet207EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

Un elogio de la marcha de las exportaciones lácteas, antes de que a alguno se le ocurra intervenirlas

Siguiente publicación

¿El monte desaparecerá y sus pobladores estarán condenados a emigrar? Walter integra la Asociación Adobe, que permite a 32 familias santiagueñas permanecer con dignidad en su entorno

Noticias relacionadas

Actualidad

La agrivoltaica (o la combinación de paneles solares con ganadería y agricultura) da que hablar en el mundo: ¿Es una opción para Argentina?

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

Promesa de fumata blanca en la planta bloqueada de Los Grobo en San Miguel del Monte: Productores y contratistas comenzaron el diálogo con la empresa para destrabar la situación

por Diego Mañas
16 enero, 2025
Actualidad

Balance 2024: Entidades empresarias estimaron que durante el año pasado, el costo del transporte de cargas aumentó un 85%

por Bichos de campo
3 enero, 2025
Actualidad

Desembarca en el país un “destructor de malezas” que no es agroquímico: Se acopla a las cosechadoras y permite reducir sustancialmente el “banco de semillas” invasoras de cada lote

por Bichos de campo
5 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Viva la libertad (y el descontrol): En 4 meses se importó la misma cantidad de carne porcina que en todo 2024, incluyendo algunos anabólicos de los que nadie te informa

29 mayo, 2025
Actualidad

Bayer anunció que sus nuevos maíces enanos (pero también inteligentes) estarán disponibles para la siembra local en la campaña 2026/27

29 mayo, 2025
Destacados

La patria abandonada: En Smith, un pequeño pueblo del partido de Carlos Casares, los vecinos relatan lo difícil que es vivir y producir entre caminos y campos inundados

29 mayo, 2025
Actualidad

Con algunas modificaciones, Senasa relanzó el Programa Nacional que busca combatir a la temida polilla de la vid, de la que ya parece será muy difícil librarse

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .