UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El contraataque de Vicentin: Denunció en la justicia a Mariano Grassi, uno de sus acreedores, de urdir una compleja estafa para impedir el cierre del concurso y apropiarse de la aceitera

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2024

A casi cinco años del inicio de un concurso de acreedores que por diferentes causas está empantanado en la justicia de Santa Fe, Vicentin denunció en la justicia por “estafa y extorsión” a un grupo de empresas que se han opuesto sistemáticamente a validar la oferta de la aceitera a sus acreedores.

La denuncia, presentada con el patrocinio del abogado Andrés Ghio, se radicó en la Fiscalía Regional 4 de Reconquista, a cargo de Juan Sebastián Marichal, a quien estaba investigando a las firmas Commodities SA, Olzen y a Mariano Grassi “por su participación en una multiplicidad de hechos que configurarían los delitos de estafa procesal y extorsión” a juicio de la firma.

Según información aportada por la aceitera concursada, el Juez Santiago Banegas resolvió este lunes “hacer lugar a la participación como querellante de Vicentin en el proceso, poniendo en conocimiento al Ministerio Público de la acusación”.

CamScanner 02-12-2024 14.28

 

En un largo escrito, Vicentin dice haber develado una serie de “maniobras coordinadas mediante diversos hechos que persiguen impedir el acuerdo entre Vicentin y sus acreedores, con el fin de tomar el control irregular de la sociedad, mediante el montaje de sociedades en apariencia independientes, cuyos pedidos encontraron eco en funcionarios judiciales llevados a error por la sofisticación del ardid empleado”.

En esta saga, la denuncia implica a la firma Commodities SA, una corredora de Rosario cuyo dueño es Mariano Grassi, por “haber presentado una falsa denuncia contra Renova, acusándola de haber transferido a Vicentin una deuda pese a que Commodities verificó su crédito en el concurso” y por “haber cedido su crédito a sus accionistas y continuar agrediendo a Vicentin sin haber informado de esta cesión”.

A la firma rosarina, que a su vez sostiene una denuncia por estafas contra el directorio de Vicentin, este contraataque le acusa de “haber solicitado una medida cautelar de trámite irregular al Juez Posma (que hoy se encuentra en etapa de investigación penal en Rosario) para que éste ordene al Juez Fabián Lorenzini que se abstenga de homologar el concurso de Vicentin.

En rigor, los abogados de Vicentin creen que esto formó parte de una maniobra para perjudicarlos, pidiendo un juicio político del juez Lorenzini y así apartarlo del expediente, así como haber solicitado “el avocamiento de la Corte, que demoró 8 meses en rechazarlo, con la consiguiente pérdida de tiempo, fundado en supuestos hechos que la misma Commodities había denunciado”.

Sobre Mariano Grassi, el dueño de Commodities SA y uno de los acreedores en el concurso que él mismo obstaculizaría, la denuncia lo considera “el autor intelectual del plan de adquisición de Vicentin presentado junto a CIMA -hoy CFS Advisors- (una ALYC del Mercado de Capitales) o por ser la persona responsable detrás de sociedades” utilizadas para entorpecer el concurso.

El corredor Mariano Grassi avaló la intervención del Estado en un salvataje mixto de Vicentin: “La solución es todos juntos, donde cada uno aporte su granito de arena”

Vicentin hace referencia especialmente a la firma Olzen Industria y Comercio del Calzado SA, que extendió un poder a favor de los abogados Farina, Casanova, Mattos, Salvatierra, (luego representada por los abogados Feldman y Cosentino) y que realizó diversas acciones judiciales “tendientes a obstaculizar el acuerdo de Vicentin con sus acreedores”, como el pedido de nulidad de la apertura del concurso preventivo.

La oferta de adquisición de Vicentin tenía el mismo patrocinio de los abogados Casanova, Mattos, Salvatierra, Feldman y Cosentino.

A Grassi también lo acusan de “haber intentado llevar el concurso de Vicentin a Rosario, donde claramente tiene mayor influencia” y por “haber fraguado la existencia de un Fideicomiso que nunca recibió los bienes fideicomitidos”.

“Acá hubo un desfalco programado, diseñado y ejecutado”, sostiene el abogado Gustavo Feldman, que no cree que Vicentin tenga intención de saldar la deuda con sus acreedores

En definitiva, el contraataque judicial de Vicentin sugiere que los mismos abogados estaban siempre detrás de las movidas que buscaban entorpecer el concurso de acreedores y su desenlace, incluso luego de haber obtenido un acuerdo de la mayoría de los perjudicados por la firma, que entró en cesación de pagos en diciembre de 2019, en medio de un cambio de gobierno, por la friolera de 1.300 millones de dólares.

“La querella observa que sistemáticamente se reitera la misma ecuación: el estudio jurídico donde trabaja la abogada Cosentino es “Casanova; Mattos, Salvatierra, Freser”, estudio que representa al Grupo Grassi, y que también representa a Olzen y a una Asociación Civil llamada Red de Consumidores. Este estudio incluso realizó distintas presentaciones ante la Comisión Nacional de Defensa del Consumidor para pedir una medida cautelar que tuviera como objeto suspender provisoriamente los efectos de los contratos celebrados con los Inversores Estratégicos; medidas todas que consiguieron, al menos parcialmente”, indicó Vicentin.

Vicentin afirma que no tiene representatividad el grupo de acreedores granarios liderado por Grassi que pide no avanzar con la homologación

La aceitera también acusó a Grassi por “la falsa denuncia por presunta violación a las medidas cautelares, mediante la cual lograron que el Fiscal detuviera el Presidente de Vicentin por haber suscripto los Contratos Definitivos con los Inversores Estratégicos”.

Según esta contradenuncia, las víctimas de este “plan orquestado” han sido la propia Vicentin y “los verdaderos acreedores de la sociedad, que ven demorado el pago de sus acreencias en los términos del Acuerdo Concursal”. También los trabajadores de Vicentin, que “hoy se ven compelidos a enfrentar un Procedimiento Preventivo de Crisis por causa de la pérdida de caja de la empresa, motivada por la demora de 2 años y medio en homologar el expediente”.

Etiquetas: comodities saconcurso de acreedoresdefaultestafasFabian Lorenzinimariano grassiolzenreconquistavicentin
Compartir4432Tweet2770EnviarEnviarCompartir776
Publicación anterior

Tiro en el pie: En 2024/25 el Estado extraerá al agro argentino más de 7300 M/u$s por retenciones para comprometer la capacidad de generación de divisas de la economía

Siguiente publicación

El negocio agroindustrial se achica: Cargill recortará miles de empleos a escala global

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin eduardo says:
    9 meses hace

    VICENTIN SE DEBERIA HABER EXPROPIADO ES UN NIDO DE EVASORES Y DELINCUENTES, AHI ES DONDE TIENE Q IR EL CONTROL NO EN UNA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA, O EN UN BOLIVIANO Q VA HACERSE ATENDER UNAS ANGINAS A UN HOSPITAL PUBLICO,

Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .