UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El consumo no tiene resto: En febrero la carne aumentó menos que la inflación, pero la hacienda para faena subió 18%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2024

Los precios de la carne vacuna tuvieron incrementos muy inferiores a la inflación de febrero en los principales conglomerados urbanos y centros de consumo del país. Según el informe mensual de precios del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el mes pasado la carne bovina aumentó solo 4,2% en la zona AMBA, 6% en Rosario y 3% en Córdoba.

Diferentes movimientos tuvieron las otras carnes. La de pollo aumentó entre 5% y 7%, mientras que la de cerdos en la Capital y Conurbano bajó 2% y se mantuvo estable en Rosario y Córdoba.

Teniendo en cuenta que la inflación promedio fue de 13,2%, en los tres casos hubo caídas en los precios reales aunque de menor magnitud.

La que más sufre es la carne porcina, que viene con precios en baja desde hace unos meses, que no tiene la alternativa de la salida exportadora y que además a partir de ahora podría sufrir la llegada de cortes importados desde Brasil, lo que limitaría más la posibilidad de que mejoren sus valores y los de la capones pagados a los productores.

En el caso de la carne vacuna, la leve suba del precio tiene que ver con el impacto en el bolsillo de la inflación y la falta de actualización de los salarios. Esto se da en un contexto de incrementos de otros rubros que componen el costo de vida, especialmente de la clase media, como las prepagas, combustibles, colegios, indumentaria y tarifas energéticas.

Con el bolsillo achicado e incrementos en esos rubros hay una amplia porción de la población que está haciendo malabares con sus ingresos, lo que afecta su capacidad de pago de la carne. El consumo absorbe toda la mercadería que se le ofrece, pero no puede convalidar subas mayores a las que se vienen dando.

En tal sentido, la analista del Rosgan, María Julia Aiassa indicó: “Si observamos la trayectoria del aumento general de precios (IPC), el Índice de Salarios y el precio de la carne vacuna, medidos en términos de variaciones interanuales, vemos que a diciembre -último dato publicado por el INDEC- los salarios en Argentina terminaron 58 puntos atrasados respecto de la inflación”.

En tanto, en la comparación interanual las tres carnes le siguen ganando aunque por poco a la inflación. Cuando se tengan los datos de marzo seguramente darán con suerte un empata.

En el último año la inflación acumulada según INDEC fue de 276,5%, mientras que la carne vacuna subió 286%, la de pollo registra una mejora de 335% y la porcina de 290%.

Los ganadores, por ahora, del reparto de dinero en la cadena son los productores. Resulta que en febrero el promedio del novillo fue de 1.689 pesos por kilo vivo, lo que significa 18% más que el promedio de enero. Para el novillito y la vaquillona, la mejora fue de 17% intermensual mientras que para las vacas no hubo modificaciones en los valores y el promedio rondó los mil pesos.

Los precios el ganado para faena medidos en dólares libres, es decir mil pesos por unidad, rondan los 1,80/1,90 dólares mientras que los de la invernada son de 2,20/2,30 dólares por kilos. Son valores altos en términos reales e históricos.

Etiquetas: ipcvamaría aiassamercado ganaderoprecio de la carneprecios de la haciendarosgan
Compartir361Tweet226EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

Entre Ríos cumple 30 años usando “terrazas” para cuidar los suelos: Jorge Gvozdenovich, del INTA, explica cómo estas técnicas sustentables benefician los rindes agrícolas

Siguiente publicación

Educando a Alberto Fernández: La inflación es un fenómeno de interés compuesto

Noticias relacionadas

Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    No lloren la estan levantando con pala mecanica, jamas en la historia el kilo vivo supero 1 dolar, ahora supera los 2 dolares en algunos casos

Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .