UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Consejo Agroindustrial reiteró su rechazo al cepo exportador para la carne, aunque volvió a mostrar su vocación de diálogo

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2021

El Concejo Agroindustrial Argentino (CAA), en una nueva carta dirigida al presidente Alberto Fernández y sus ministros, criticó la extensión hasta fines de octubre del cepo exportador a la carne vacuna, considerando que dicha medida “atenta contra la producción, empleo, consumo interno y generación de divisas”. Pero a la vez manifestó su vocación de diálogo con las autoridades.

“Ha sido nuestra vocación generar espacios de diálogo y trabajo con distintas áreas del Gobierno Nacional tratando de alcanzar acuerdos que fomenten el consumo interno sin impactar negativamente en la producción y atención del mercado externo. Estamos convencidos que es el camino para generar un crecimiento futuro del sector. Lamentablemente vemos que no ha sido suficiente y se han extendido las restricciones, cosa que prolonga el impacto negativo en la cadena poniendo en riesgo el sostenimiento
del empleo, el futuro desarrollo productivo, y la credibilidad con nuestros clientes del exterior”, dice el párrafo más jugoso de la misiva enviada por el CAA al Presidente y sus ministros Martín Guzmán, Matías Kulfas, Luis Basterra y al secretario Gustavo Béliz.

CAA - Nota cierre de carnes 31 AGO 21

Con este pronunciamiento, este bloque nacido en 2020 para promover una negociación más franca con el gobierno en torno a las políticas de desarrollo agroindustrial, echó una palada de cal y otra de arena a esa relación que ha ido transitando con altibajos. La de cal es criticar abiertamente la decisión oficial de extender los cupos de exportación a la carne, que debían vencer el 31 de agosto pero ahora lo harán el 31 de octubre, apenas 14 días antes de las elecciones.

Pero la palada de arena es que el CAA, formado por más de 60 entidades y cámaras de este sector productivo, decidió no cortar el diálogo con el gobierno, sino que se ofrece nuevamente como interlocutor para tratar de buscar una fórmula diferente a la crisis de la carne.  Esto a pesar de que el Consejotiene dentro de su composición a las cuator entidades de la Mesa de Enlace, que ya han anucniado que contestarán la extensión del cepo con una medida de fuerza.

“Reiteramos nuestra vocación de diálogo pero conducente a la búsqueda de soluciones rápidas que promuevan el levantamiento de las medidas restrictivas actuales, así como acuerdos en relación al abastecimiento local, principios básicos para construir en conjunto un plan de desarrollo y crecimiento de la cadena bovina en Argentina con visión de mediano y largo plazo”, dice la carta para Alberto, que lleva la firma del coordinador del CAA, José Martins, a la vez presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Etiquetas: CAAcepo a la carneconsejo agroindustrialjosé martinsmesa de enlacepolítica agropecuaria
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con la banca de Bioceres, la empresa Agrality sigue apostando a crecer en Estados Unidos: Compró una compañía semillera especializada en maíz

Siguiente publicación

Se vienen los indios pero no es un malón: UPL aseguró que hará más de diez nuevos lanzamientos en los próximos 5 años

Noticias relacionadas

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Notas

Del sake japonés a las harinas norteñas: El menú argentino se agranda con nuevas incorporaciones al Código Alimentario

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .