UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Consejo Agroindustrial Argentino planteó cuáles son las prioridades en materia de infraestructura para que el campo pueda expresar su potencial productivo

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2023

Existen dos grandes cuestiones pendientes en el área de infraestructura que solamente puede resolver el Estado nacional y sin las cuales el potencial de crecimiento del sector agroindustrial se encuentra comprometido.

Así lo advirtió este martes el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), integrado por más de 60 entidades sectoriales, el cual, por medio de un comunicado, remarcó que es indispensable resolver las cuestiones de la Hidrovía y del ferrocarril de cargas.

“A la hora de analizar la infraestructura portuaria argentina, que cuenta con el mayor polo de crushing a nivel global y es la responsable de la mayoría de los dólares generados en Argentina, hay situaciones que rozan lo absurdo”, disparó el CAA.

En lo que respecta a la Hidrovía Paraná-Paraguay, con un tránsito anual que supera las 6000 embarcaciones, el CAA solicitó que se instrumente la licitación internacional para poder designar a un nuevo concesionario del servicio de dragado del río.

https://twitter.com/AgroindArg/status/1701594531316305935

“Insistimos –una vez más– que necesitamos una licitación internacional, veloz y eficiente. El punto clave radica en que debe instrumentarse a través de un contratante directo y no mediante una intervención estatizada”, reclamó.

“Dragar la Hidrovía es llevar empleo y producción a las provincias mediterráneas que no tienen otra forma para producir y exportar, es generar una política federal de desarrollo exportador. El Estado además no tiene que invertir, solo tiene que licitar y luego controlar”, añadió.

El comunicado también contempla a necesidad de avanzar en la reglamentación del sistema de acceso abierto (“open access”) en el sistema ferroviario de carga, de manera tal de evitar el nuevo esquema de operación por implementar implique el derecho de exclusividad para algún operador en particular.

“El sistema ferroviario tiene potencial para crecer y de acuerdo a nuestros cálculos puede movilizar hasta un 25% de la producción granaria y transportar unas 15 millones de toneladas adicionales, llegando a 30 millones de toneladas”, explicó el CAA.

Viterra, ACA y Cofco financiarán al Estado argentino para que pueda sumar nuevas formaciones al ferrocarril Gral. Belgrano

“Para movilizar este volumen de granos, las inversiones necesarias serían de 2600 millones de dólares para construir 75 plantas de acopio, desvíos ferroviarios eficientes e incorporar unos 8500 vagones y 190 locomotoras. El incremento de la oferta ferroviaria generará beneficios a los productores regionales, ya que permitirá reducir los costos de fletes en forma significativa”, añadió.

Entre los requerimientos también se incluyó la homogeneización y simplificación del transporte de carga nacional por vía acuática,  permitir el aumento de tolerancias en el peso de las barcazas sin diferenciar el origen de la carga ni el destino, la ampliación de la infraestructura de rutas y autopistas provinciales y nacionales y un programa de mejora de los caminos rurales.

Por último, se solicitó un programa federal para impulsar el acceso a internet y la conectividad rural, el cual, según el CAA, con una inversión estatal de 16 millones de dólares cubriría una superficie de 20 millones de hectáreas con máxima tecnología.

“Al momento de medir los daños económicos que genera la falta de esta tecnología en el ámbito rural, los números son por demás apabullantes: cada año, se pierden unos 1700 millones de dólares en productividad agropecuaria, por el solo hecho de no contar con conectividad”, sostuvo.

Etiquetas: Consejo Agroindustrial Argentinoferrocarrilhidrovíainfraestructura
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

En el Congreso Internacional de Maíz quedó claro que todos los sueños de toda una cadena productiva mueren en los cajones de un gobierno mediocre

Siguiente publicación

El USDA lo volvió a hacer y publicó un informe con cifras debidamente acomodadas para disfrazar la pérdida del stock interno de soja en EE.UU.

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .