UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El clima no le da tregua a los cultivos en Córdoba: El trigo reduce su rinde, se achicaría el área de maíz y faltan más lluvias para la soja

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 noviembre, 2023

En muchas regiones del país, se festeja la llegada de las lluvias desde mediados de octubre. Si bien mejoraron las condiciones de siembra para la soja y el maíz, en la mayor parte de Córdoba la situación es bien diferente y la seca y el calor siguen complicando a la actividad agropecuaria.

En los últimos días se dieron altísimas temperaturas Córdoba, con máximas que superaron los 40 grados, acompañadas de fuertes vientos que afectado sobre todo a la siembra de los cultivos de la campaña gruesa.

“Las temperaturas extremadamente altas y los intensos vientos condicionan la evolución de los implantados, fundamentalmente de los maíces tempranos, y a las recientes siembras que necesitan de urgentes precipitaciones”, dijo a Bichos de Campo Silvia Fiant, ingeniera agrónoma encargada del relevamiento del estado de los cultivos en la Bolsa de Cereales de esa provincia.

En paralelo, el trigo viene mal, situación que suma obstáculos a la gruesa. Respecto de este cereal, “el avance de su cosecha es de sólo 10%, sobre las 782 mil hectáreas por trillar. El nivel de producción será bajo y llegaría al millón de toneladas”, indicó la agrónoma.

Según las primeras estimaciones de producción 2023/24 de la bolsa de Córdoba, “se espera una producción de 957 mil toneladas de trigo, un volumen 8% inferior al de la campaña anterior. Con los primeros lotes del cereal cosechados, se estima que el rendimiento provincial rondaría los 16,0 qq/ha, lo que representa una merma del 38% si se compara con el rinde promedio histórico en la provincia”.

Con relación a los cultivos de maíz y soja sostuvo que “de acuerdo con los datos relevados a través de las estaciones meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el mes arrancó con condiciones climáticas desfavorables. A lo acontecido en octubre, cuando las lluvias estuvieron por debajo de los niveles históricos, en noviembre solo el sudeste recibió milimetrajes útiles para la siembra de cultivos de verano”.

En el caso de la soja, “hay grandes retrasos. Solo tiene un 2% de avance de siembra y el retraso es de 60% respecto del año pasado”, que no fue para nada bueno.

 

1 por 2
- +

1.

2.

En Córdoba se sembrarían 4,1 millones de hectáreas de soja y 3,25 millones de maíz, cuyo avance de siembra es de 11% y fue implantado en forma temprana.

“La superficie de maíz, sorgo y girasol se achicaría entre 1% y 4% y eso iría a soja cuya área aumentaría 1%”, concluyó la especialista.

Etiquetas: bolsa de cereales de cordobacampaña Gruesacórdoballuviasmaízmonitoreorindessiembrasilvia fiantsojatemperaturatrigo
Compartir566Tweet354EnviarEnviarCompartir99
Publicación anterior

Un transportista fluvial alertó por el bajo porcentaje de animales evacuados en el delta de Victoria: “Si los pronósticos son ciertos, un 30% de la hacienda no se podrá sacar”

Siguiente publicación

Al final, en retrospectiva, todos los “dólar soja” terminaron siendo un “engañapichanga”

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .