UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ciervo volará alto: John Deere anunció la compra de una empresa de drones para sumar imágenes aéreas a los tradicionales fierros verdes

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2025

El ciervo comenzará a volar alto, literalmente. John Deere, la compañía que fabrica fierros verdes y hoy es sinónimo de agricultura digital, acaba de cerrar la compra de Sentera, una firma norteamericana especializada en imágenes aéreas para el agro. Así, incorpora una pieza más al rompecabezas de su estrategia de agricultura de precisión.

La operación se anunció oficialmente desde la sede de la compañía en Granadero Baigorria, pero es un evento global. Y no es un movimiento menor: Sentera, con base en St. Paul, Minnesota, venía posicionándose como referente en el uso de drones y cámaras de alta resolución para monitorear cultivos desde el cielo.

“Estamos entusiasmados en recibir al talentoso equipo de Sentera y en integrar sus avanzadas soluciones al conjunto de herramientas John Deere que ayudan a los agricultores a producir más con menos”, explicó Chris Winkler, Director de Software y Soluciones Digitales de la empresa.

¿Pero qué hace exactamente Sentera? Básicamente, permite convertir drones en agrónomos con alas. Las cámaras que desarrolla pueden acoplarse a la mayoría de los drones disponibles en el mercado y generar datos en altísima resolución. Desde el aire, los drones son capaces de identificar la ubicación exacta de malezas, detectar enfermedades, relevar el estado sanitario de cada planta o medir la uniformidad de un lote.

Todo eso se traduce en prescripciones inteligentes. Por ejemplo, la herramienta SMARTSCRIPT™ Weeds genera mapas de malezas y recomienda la dosis exacta de herbicidas a aplicar. Si el equipo en tierra está conectado al John Deere Operations Center™, la receta viaja por internet y llega directo al pulverizador, que puede ajustar automáticamente la cantidad de producto a aplicar en cada zona. Así, se minimizan los desperdicios y se afina la puntería.

“El verdadero valor está en la integración”, apunta Nick Einck, director de agronomía de la cooperativa Chandler Coop en Minnesota, que ya era cliente de ambas firmas. “Podemos reunir datos de muchas hectáreas con un gran nivel de detalle y customizar el trabajo para cada campo. Al sumar esto a las tecnologías de John Deere que ya usamos, podremos ser más eficientes y entregar mejores resultados a nuestros clientes”.

John Deere aprovechó Expoagro para lanzar su nueva generación de cosechadoras: La nueva S7 promete tecnología predictiva para maximizar eficiencia y productividad

La aplicación de Sentera, llamada FieldAgent, permite traducir esas imágenes aéreas en datos útiles. Incluso llega al nivel de analizar planta por planta y anticipar factores de estrés o necesidades puntuales del cultivo.

Desde Sentera aseguran que seguirán ofreciendo sus cámaras para fabricantes de drones y distribuidores agrícolas en general, manteniendo una política de apertura. En el mismo sentido, el John Deere Operations Center™ continuará admitiendo imágenes de otros proveedores, respetando la libertad de elección de cada productor.

Para Brian Wenngatz, CEO de Sentera, el acuerdo tiene lógica. “John Deere es la referencia del sector en innovación en agricultura de precisión y comparte nuestra creencia de que el futuro del acceso a estas tecnologías se basa en relaciones de confianza, insights mesurables y plataformas escalables”.

Etiquetas: dronesdrones agrícolasjohn deeresentera
Compartir2677Tweet1673EnviarEnviarCompartir468
Publicación anterior

Paga, ¿no?: La diputada libertaria Marcela Pagano presentó un proyecto de ley para hacer voluntarios los aportes al IPCVA

Siguiente publicación

Se agudiza el conflicto en Lácteos Verónica: Sus trabajadores vuelven a la retención de tareas después de una negociación fallida por pagos adeudados

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

por Lucas Torsiglieri
10 agosto, 2025
Actualidad

Sin ley provincial sobre aplicaciones de agroquímicos, los municipios legislan a favor y en contra: En este caso, Ramallo se convirtió en pionero en regular el uso de drones de uso agrícola

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .