Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El chacarero Carlos Baravalle tiene algo que decir sobre la crisis de las empresas de agroquímicos: “Es el síndrome de Estocolmo; a algunos productores solo les falta el cartelito que diga ‘Todos somos Grobo'”.

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2024
El cordobés Carlos Baravalle es un ex dirigente de Federación Agraria que desde hace un tiempo canaliza su actividad gremial como vicepresidente de Bases Federadas, un desprendimiento crítico de aquella entidad que ahora integra la Mesa Agroalimentaria Nacional.
Frente a la sucesión de defaults de deuda realizada por algunas empresas de insumos (como Los Grobo, Agrofina y Surcos), y el reclamo creciente de los productores para que el gobierno base las retenciones, Baravalle envió estas líneas a Bichos de Campo expresando sus reservas con la situación. Las publicamos:

“Se viralizan videos de productores diciendo que no arranca la motosierra de las retenciones, entre ellos un director de FAA (Federación Agraria) como Walter Malfatto. Nuestra enfermedad es claramente crónica: el Síndrome de Estocolmo.

Pasaron sólo un par de horas desde la noticia de que Los Grobos no podían pagar un pagaré que comparándolo con nosotros sería como que no pudiéramos pagar el suelo de un personal. Sumado apareció el informe de FADA informando que los números no dan ni para comprarse un caramelo, y estos productores rápidamente salieron a pedir la bajas de retenciones. Solo les falto un cartelito que dijera: “Todo somos Grobo”.

⭕️ Los productores agropecuarios CRUZARON a Javier Milei POR VENDEHUMO.

❌ “O cambiamos de motosierra O CAMBIAMOS DE POLÍTICO”. El libertario NO BAJÓ RETENCIONES NI IMPUESTOS al sector agropecuario.

‼️ Los gigantes del campo ESTÁN CAYENDO EN DEFAULT. pic.twitter.com/zADDdfTfSb

— Soberanista 🇦🇷 (@Soberanista_) December 28, 2024

Lo cierto es que estas mega empresas agropecuarias que viven expulsando a los chacareros por pagar alquileres superiores un 20 o 30% de lo normal se fueron quedando con casi toda la superficie productiva de la Argentina. Ya es común encontrar en cada zona empresas que siembran más de 10.000 hectáreas e incluso más de 50 mil también.

¿Los informe del sector seguramente darán caldo de cultivo para que algunas de ellas no paguen los alquileres? ¿O se declaren en quiebra y cambien de nombre? Pero sin lugar a dudas seguirán creciendo porque ningún gobierno pudo o quiso regular el acceso a la tierra.

Se armó el debate ¿Lo de Surcos y Agrofina es producto de una mala gestión empresaria o se trata de un riesgo sistémico general presente en sector?

Lo insólito es que una vez más pequeños productores que sufrimos y padecemos dicha concentración productiva salgan a pedir una rebaja de retenciones para todos por igual, sin ningún tipo de compensación para los de menor escala.

Pero eso no es todo. El Síndrome de Estocolmo se ve más reflejado aún cuando, cansados y endeudados hasta las orejas, deciden abandonar el barco productivo y alquilar el campo. ¿Saben a quien? Sí, sí… Una buena parte de los productores se lo alquilan a estas empresas que los expulsaron.

De no creer, pero es real. Ellos tienen el respaldo económico que nosotros no tenemos, mediante el acopio de granos. Argentina, país generoso. Que salgan todos en defensa de estos grupos concentrados mientras se da la mayor expulsión de productores.

Más que nunca: ¡No a la baja de retenciones! ¡Sí a la devolución de retenciones!

Con su particular tablero, Carlos Baravalle logró una preñez de 95%: “La mayor barrera para alcanzar el techo máximo no es la capacidad del campo ni la raza; es mental”

Etiquetas: bases federadascarlos baravalledefaultlos groboretencionesWalter Malfatto
Compartir691Tweet432EnviarEnviarCompartir121
Publicación anterior

Un viaje por el Titicaca le cambió la vida a Guillermo Fernández: En su chacra de Maldonado, ahora promueve la permacultura y trata de vivir la vida de modo comunitario

Siguiente publicación

Juan Pablo Finelli ayuda a los productores a armar sus propios molinos, pero avisa que es como contraer “matrimonio” con el valor agregado: “Después nadie se divorcia”, aclara

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de 10,5 millones de dólares

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Valor soja

Amaggi extendió el acuerdo con la concursada Los Grobo Agropecuaria para garantizar operaciones de soja y maíz

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. hector says:
    5 meses hace

    Más o menos la ” cucharea” Baravalle….pero no la tiene clara.
    NINGUN PRODUCTOR FUE EXPULSADO. TODOS QUIENES ABANDONARON SU TIERRA PARA ARRENDARLA A TERCEROS SE AUTO EXPULSARON.
    Y lo hicieron por conveniencia económica. Por lo tanto, los felicito.
    Hoy en zona núcleo por ejemplo un dueño de tierra con sólo 100 hectáreas que arriende a tercero, se mete al bolsillo anualmente unos 40 / 50 dolares ¡ SIN ARRIESGAR EN LA PRODUCCION NI INVERTIR EN UN TORNILLO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Es un negoción.!!!!
    Los que lloran y defaultean son los arrendatarios. Los hay de todo tipo y color. Hay Grobos y hay pichones de Grobos y hay quienes se meten a timbear por sólo sentirse partícipes del campo sojero. LLoran por la baja de retenciones. Si el gobierno las eliminaran, lo primero que harían es cagarse a trompadas entre sí por los lotes y aumentar los ofrecimientos para arrendar.

  2. Marcelo says:
    4 meses hace

    En realidad ambos tienen razón. Si bien es cierto que muchos propietarios de tierra debieron o prefirieron vivir del arrendamiento, también es cierto que muchos productores agropecuarios, propietarios de tierra o no, fueron y están siendo desplazados por los pooles financieros. Caso clásico el contratista que, solo o asociado, sembraba para sí mismo en tierra alquilada. O el propietario de tierra sobredimensionado en fierros que le alquilaba a los vecinos. Y muchos casos más. Todos ellos han sido y siguen siendo desplazados por ese insano modelo del pool financiero cuyo primer impulsor fue Gustavo Grobocopatel. Y en la cúspide de estos desplazadores están los maniseros qué, disfrazados de economía regional, han hecho del lobby un arte entre los sectores prebendarios del país.

Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .