Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El caso Uagri: Como un buscador de alojamiento, pero que en vez de cabañas y spa para turistas, ofrece silos y acondicionamiento para granos

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
20 enero, 2024

Dentro del ecosistema digital, el  sector agrícola se va haciendo un lugar. Cada vez son más los desarrolladores de plataformas, aplicaciones y paginas web que se empeñan en agilizar y simplificar  tramites que suelen ser engorrosos para el productor que bastante tiene con producir en un escenario climático y macro económico complejo. A este universo de soluciones digitales se sumó Uagri, 

Esta plataforma se ofrece de forma 100% gratuita. Se trata de una herramienta pensada para hacer más eficiente el mercado físico de granos. Según sus creadores, desde la web, los productores, corredores, acopiadores y cooperativas podrán  agilizar y optimizar el acondicionamiento o almacenaje de granos, ya que un mismo sitio se ha logrado unir toda la cadena comercial.

En este sentido, sus creadores han desarrollado un mapeo para ubicar toda aquella planta que tenga
silos de servicios, acopios o agronomías  para responder a las necesidades y demandas del productor.

“Entrando a Uagri vas a poder conocer todas las plantas que hay en Argentina y podrás cotizar cada uno de los servicios que prestan estas plantas. Las plantas reciben el requerimiento, cotizan, dan su mejor versión y esa cotización vuelve al productor, por el momento, con dos variables : precio y calificación”, dijo a Bichos de Campo Joaquín Arco, cofundador y líder del proyecto junto a Felipe Gamboa  y Juan Abraham.

Si bien Uagri está pensada para agilizarle el trabajo del productor, la puesta en marcha ha demostrado que las plantas son las más beneficiadas con esta solución. “Los silos son los que mejores han visto esta herramienta, porque le construimos un micrositio o planta digital. Muchas plantas no tienen página web.  Querés buscar datos en internet y no hay,  querés llamarlos por teléfono y no esta su número en la red. Entonces creemos que en nosotros van a poder tercerizar lo que es comunicación y  departamento comercial”, explicó Arco.

La provincia de Córdoba analizó su ecosistema Agtech y se sorprendió para bien: Los emprendimientos crecieron un 94% en tres años

En este sentido, también detalló que la plataforma les funciona a las plantas como sistema de gestión, donde se podrán comunicar con el transportista para coordinar los turnos y horarios de llegada a las plantas. El sistema además permite planificar el flujo de camiones dentro de las plantas y los tiempos de duración de cada servicio.

Sin embargo, a nivel productor , a pesar de estar “en estado embrionario”, la plataforma goza de buena aceptación y desde su lanzamiento en el mes de diciembre ya suman un poco más de 500 las personas que se han dado de alta. “El productor no va a pagar nada por haber conseguido un mejor negocio con Uagri, porque nuestro objetivo es unir y visibilizar a las plantas con los productores,” señaló.

Uagri tiene la mirada puesta en seguir creciendo y para eso enfoca su desarrollo en varias etapas. “Lo primero que nos proponemos es certificar calidad comercial a nivel cámara. Tenemos otros proyectos relacionados con robóticas para la toma de muestra en los camiones. Además nuestra idea en el corto plazo es regionalizar y extendernos a países como Uruguay y Paraguay  en principio.  Quizás Brasil y México después porque son lugares con necesidades muy similares a las nuestras”, terminó diciendo.

Etiquetas: agtechalmacenamiento de rganoscotizacionesgranosjoaquin arcoplataforma digitalsilosUagri
Compartir6003Tweet3752EnviarEnviarCompartir1050
Publicación anterior

El maní se autopercibe “economía regional” en términos tributarios, pero al momento de alquilar campos no tiene problemas en sacarse la careta

Siguiente publicación

La industria frigorífica festeja la apertura exportadora, pero teme que todo aumente: Los costos, las retenciones y también la informalidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Fumata blanca entre Vicentin y los trabajadores: Se acordó pagar el 80% del salario adeudado de los operarios y habilitaron la apertura de dos plantas que estaban paradas

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .