UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso “Tomorrow Foods”: Buscan reemplazar la carne y hasta la leche con aislados proteicos a partir de la arveja

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2019

Gonzalo Segovia es uno de los fundadores de una empresa llamada “Tomorrow Foods” (alimentos del mañana) creada hace poco más de un año, y que promueve el desarrollo de las proteínas vegetales y los aislados proteicos a partir de arvejas y otros cultivos. “Somos una empresa que desarrolla soluciones o ingredientes proteicos para proveer a la industria alimenticia. En el ínterin tenemos que desarrollar los alimentos para demostrar a la industria que es factible elaborar otros alimentos tan sabrosos como los de origen animal, pero mas saludables y sustentables”, dijo Segovia a Bichos de Campo.

Segovia, que hace más de 10 años trabaja en la industria alimenticia, no está solo. Junto a él también trabajan en este proyecto los productores Cesar Belloso, Agustin Belloso, hijo de Cesar, y Guillermo Lentini. “Viviendo en Pergamino es que conocí a César, quien venía trabajando en un proyecto para aislar proteínas a partir de pasturas. Charlamos 5 minutos, entendimos que hablábamos el mismo idioma y así nos decidimos a constituir esta empresa”, relató.

Para Segovia, “la tendencia era muy clara en cuanto a que las proteínas vegetales iban a complementar a las proteínas de origen animal”. En ese sentido, aseguró que estas proteínas “son cada vez más demandadas para reemplazar a las de la carne y las de la soja”.

“Los consumidores piden alimentos más saludables, que sean anti alérgicos y que no sean Organismos Genéticamente Modificados (OGM)”, explicó.

Mirá el reportaje completo realizado a Gonzalo Segovia:

El co fundador de Tomorrow Foods explicó que buscan “generar productos con valor agregado en Argentina. Tradicionalmente este país exporta la materia prima e importa los productos con valor agregado. El caso del aislado proteico de arvejas es emblemático, porque Argentina exporta la arveja y luego importa la proteína de otros países. Pero, si nosotros estamos parados arriba de la arveja, tenemos que agregar valor acá y ahí exportar el producto”.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) colabora en el área de Investigación y Desarrollo de esta startup, que busca obtener esos aislados proteicos y venderlos a las industrias alimenticias para hacer leche vegetal, sustitutos cárnicos y hasta ‘shakes’ o batidos para nutrición deportiva. “También nos vinculamos con otras instituciones que nos ayudan a funcionalizar estas proteínas vegetales. Por ejemplo, estamos terminando un convenio con Seed CA para poder aplicar estas proteínas vegetales a la producción de sustitutos lácteos, como lo sería una leche vegetal hecha con proteína de arveja”, explicó el emprendedor. También destacó un convenio que mantienen con la universidad de Wageningen, de Holanda, “para el desarrollo de un sustituto cárnico, de una hamburguesa de carne, con este aislado proteico de arveja”.

¿Y cómo se financian? Segovia respondió que “los socios invertimos en el desarrollo de la empresa, y hace cuatro meses nos pusimos de acuerdo con un venture capital de Argentina que invierte en empresas de biotecnología, llamada Greed Exponencial. Ellos invirtieron en nosotros porque ven lo que vemos nosotros, y es que tenemos mucho por crecer en el agregado de valor a las materias primas vegetales y porque entienden el impacto regional y mundial que esto puede tener en términos económicos, y la repercusión favorables para el medio ambiente y la salud”.

El prototipo ya está listo según Segovia, y lo que trabajan ahora son los ajustes para escalamiento industrial.

Etiquetas: arvejascesar bellosoGonzalo Segoviapergaminoproteinas vegetalesTomorrow Foods
Compartir42Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Al INTA le sacaron 8.100 millones de pesos, mientras no llega a pagar la factura de luz ni tiene plata para realizar sus investigaciones

Siguiente publicación

Marcelo Miguens asesora campos en transición hacia la agroecología: “Muchos hijos de productores quieren volver al campo y producir de un modo diferente al de sus padres”

Noticias relacionadas

Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Agricultura

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

“Rompí el estereotipo del gaucho aburrido”, asegura Bryan Petaccio, uno de los primeros influencers del agro que, a pesar de su fama, dice que jamás va a abandonar el trabajo en el campo

por Lucas Torsiglieri
9 septiembre, 2025
Valor soja

Creció en más de siete puntos el uso de semilla de arveja con propiedad intelectual y el cultivo ahora va por más

por Valor Soja
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .