Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso PensAgro: Pablo Etcheberry necesitaba ahorrar tiempo e inventó un par de dispositivos para hacer una ganadería más sencilla y automatizada

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
19 julio, 2020

Pablo Etcheberry es un productor ganadero de Pellegrini, en el oeste de la Provincia de Buenos Aires. Pero más allá de eso, es un productor al que muchos de sus pares le agradecen mucho haber permitido que sus actividades cotidianas sean más sencillas, eficientes y rápidas. Es que Pablo inventó un par de dispositivos que permiten ahorrar tres cosas claves en el campo: tiempo, dinero y combustible.

Etcheberry luego consiguió un socio y armó una empresa llamada PensAgro. “Es una empresita chiquita que surgió sin querer, de las necesidades que teníamos en el campo y por la falta de tiempo”.

La historia es larga pero, como con sus inventos, Pablo la hace corta. Su familia viene manejando un campo, la Estancia Santa Marta, desde tiempos de su bisabuelo, pero el negocio venía en picada. Le encomendaron a él el manejo del establecimiento. “Fue la vuelta a una ganadería distinta después de 80 años. La familia confió en mi y hace cinco años que estamos con esta nueva etapa”, relató Etcheberry a Bichos de Campo.

El joven ganadero tuvo que repoblar el campo ganadero de su familia y mejorar tranqueras y alambrados, para hacer un planteo más instensivo, con el manejo de cuadros y parcelas. Pero se encontraba con el problema de falta de tiempo. “Lo que menos había era tiempo. Yo estaba con otro emprendimiento como una planta de alimentos balanceados. Y no teníamos tiempo para hacer todo de modo eficiente, porque a la mañana largaba las vacas, volvía a la planta de balanceados, molía, luego regresaba a la tarde, armaba parcelas nuevas, daba rollos, abría cinco tranqueras y ahí perdía montón de tiempo”, recordó.

Por eso se puso a inventar.

Mirá la entrevista a Pablo Etcheberry:

Cuando vio que sus dispositivos funcionaban en su propio campo se decidió a crear PensAgro. Hace tres años que vende sus productos.”Al principio eran unos prototipos feos y grandes con pantallas solares, pero luego se fue mejorando todo cuando me contacté con Nicolás Schroeder, un amigo y la pata que me faltaba. Nos asociamos e inventamos dos cosas: velas y tranqueras automáticas”.

Acerca de la vela automática, Pablo explicó que “consiste en el típico caño que le ponemos a las vacas para que pasen por debajo, pero este tiene un aparato arriba, que se programa como un reloj despertador. Tiene una hora, la hora actual, y entonces nosotros podemos programar el horario de apertura. Tiene dos programaciones, y cuando se activa, levanta automático el alambre para que las vacas puedan pasar por debajo”.

“Ese aparato ya me ahorró el viaje del pueblo al campo”, dice Etcheberry, que aseguró que ahorró tiempo y dinero en combustible. “Generaba un movimiento ineficiente en combustible. Se me iban 300 mangos por viaje. Hoy puede ser mucho o poco pero si lo multiplicás por un mes, son 9 mil pesos en combustible. Con eso solucioné una venida al campo por lo menos. Y ahora que hemos agrandado el rodeo, las usamos para los cuatro cambios diarios”, remarcó.

Aunque Etcheberry aseguró que el sistema no falla, aclaró que “lo programamos para no más de un día por si algo fallara, de modo tal que las vacas siempre estén alimentadas y atendidas”. Su idea no es colaborar con la generación de ganaderos ociosos. El ojo del amo…

El otro invento PensAgro es un tranquerón de cinta que se maneja a control remoto.

Al repoblar su campo, recordó, “acomodamos todos los perimetrales de campo con alambres a 7 hilos, pero en el medio hicimos todo eléctrico y funciona espectacular. Todos nuestros tranquerones son simples, livianitos y de cinta. Esta tranquera hace que la cinta baje a control remoto y así podemos pasar por arriba con el tractor”. Santo remedio, ya no hay que bajarse para abrir, adelantarse, bajarse para cerrar.

“Tengo medido el tiempo para dar cinco rollos en tres tranqueras, a dos minutos de tiempo por tranquera, y se pierde una hora y veinte perdidas en esa bajada y subida al tractor para abrirlas. Esto nos solucionó mucho”, describió sobre su segunda creación.

El productor armó una cuenta de Instagram en donde muestra todo lo que hace en el día a día, para demostrar lo rápido y fácil que es trabajar en campo ganadero con estos inventos. “Es la comodidad de poder movernos como una abeja adentro del campo y por donde queremos sin necesidad de tener que bajarnos. Y de hecho, uno de nuestros pilares es el ahorro del tiempo durante los procesos”.

Muchos ganaderos están adquiriendo este modelo de modo veloz. “Esto se difundió rapidísimo. Hace tres años que estamos con ventas, y tenemos muchos proyectos más. Está bueno porque son inventos hechos por ganaderos y por necesidad. O sea que van a funcionar porque mostramos que hay tareas que pueden hacerse de modo más sencillo”

Muchos ganaderos dicen que PensAgro cambió cosas en sus vidas. Si miran el siguiente video, entenderán por qué.

Etiquetas: ganaderia eficienteganaderoNicolás SchroederPablo Etcheberryvela automatica
Compartir195Tweet102EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Esta debe ser la primera nota sobre Lenguaje Inclusivo para un portal agropecuario: ¿Por qué nos irrita tanto?

Siguiente publicación

Carlos Federico Kohn dice que la “picanha” es un invento tucumano, mientras promueve una adopción mayor de los MEJ (los toritos sin castrar)

Noticias relacionadas

Notas

Camporita: la historia de una vaca sin dientes que inspiró una payada hilarante sobre el cepo cárnico

por Bichos de campo
2 julio, 2021
Notas

Pablo decidió que volvieran las vacas al campo familiar alquilado para hacer agricultura y entonces comenzaron a suceder “cosas lindas”: Ahora buscan la “máxima felicidad sustentable por hectárea”

por Lola López
17 junio, 2021
Notas

El santafesino Silvio Montenegro resume el estado de ánimo de muchos productores: “No somos felices produciendo”

por Bichos de campo
7 julio, 2020
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .