UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El caso OpenGrano: Crearon una plataforma para ayudar a pequeños y medianos productores a acceder a fuentes de financiamiento no bancarias

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2024

Con el objetivo de sortear las barreras de financiamiento que existen hoy en el sector agropecuario, y que afectan principalmente a aquellos productores de menor escala, cuatro socios santafecinos desarrollaron OpenGrano, una plataforma que apunta a acortar distancias entre agricultores y financiadores globales.

A través de la tecnología de blockchain provista por Avalanche, los ingenieros Agustín Pane y Federico Madoery presentaron esta iniciativa a la incubadora de empresas Codebase en 2023, que resultó seleccionada entre 500 proyectos innovadores como uno de los “15 más prometedores”. Del proyecto también participaron Bárbara Ruiz y Julián Mazzei.

Según describieron, OpenGrano permite a cualquier persona apoyar proyectos utilizando criptomonedas. A partir de eso, los productores reciben y pagan en moneda local para financiar sus campañas.

“Ayudamos a los pequeños y medianos productores a acceder a alternativas de financiación no bancarias y menos burocráticas a cambio de sus futuros cultivos o producciones. De esta manera, los productores pueden conseguir financiamiento para sus campañas y compartir los rendimientos de sus campos con las personas que decidan apoyarlos”, explicó Agustín Pane.

“Aunque nos centramos en conseguir financiación para el campo argentino, apuntamos a un público global que pueda aprovechar el poder de las criptomonedas. En otras palabras, alguien que vive en Asia puede ayudar a un agricultor de Gálvez a obtener una cosecha rentable”, añadió el emprendedor a continuación.

Durante el desarrollo del proyecto, la incubadora acompañó a los cuatro integrantes del equipo con financiamiento, mentorías y herramientas técnicas para mejorar el trabajo. Actualmente OpenGrano está ultimando detalles para estar 100% operativa, por lo que se puso a disposición en su web una lista de espera para recibir consultas y actualizaciones.

Una empresa que nació en la Argentina se muda a Brasil: Pero tranquilos que es para crecer

“Nuestro objetivo es aportar valor y ofrecer soluciones al sector. Avalanche nos ofreció un enorme apoyo mediante talleres sobre temas técnicos y no técnicos, así como acceso a su red de mentores y expertos en diversos campos. Nos dieron valiosos comentarios y nos guiaron con sus conocimientos”, afirmó Madoery.

Los emprendedores indicaron que ya cuentan con varios productores interesados en unirse a la plataforma, y que su primera campaña se centrará en invertir en ganado, seguida de trigo y maíz.

Etiquetas: Agustín PaneAvalancheBárbara RuizblockchainCodebasecriptomonedasDesarrolloFederico MadoeryfinanciamientoincubadoraJulián MazzeiOpenGranoplataformaproduccióntecnología
Compartir380Tweet238EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

Esteban Bilbao, el agrónomo “poeta” que en su época universitaria escribía bajo el seudónimo “hacedor de mangrullos”

Siguiente publicación

Productores yerbateros de Misiones se concentrarán en el Obelisco y participarán de una marcha a Casa Rosada para reclamar por el precio de la yerba

Noticias relacionadas

Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

por Valor Soja
12 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .