UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso Mondragón, en el País Vasco: “No les metemos el chip desde chiquitos sino que vivimos en cooperación”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 enero, 2019

La Corporación Mondragón es definida como un grupo de cooperativas y empresas originario del País Vasco, que se ha extendido por el resto de España y por los cinco continentes. Es el primer grupo empresarial vasco y el décimo de España. Pero sobre todo es un ejemplo de lo que pueden lograr los hombres cuando se organizan de modo cooperativo.

Arantza Laskurain, integrante de ese grupo, contó que en el País Vasco “el movimiento cooperativo es muy fuerte. Es un modelo que abarca desde las guarderías, pasando por las escuelas y las universidades. No les metemos (a los niños) el chip desde chiquitos, sino que vivimos en cooperación. Así tenemos cooperativas de consumo, industriales, agrarias, de servicios sociales y hasta sanitarias”, enumeró.

De este modo, según Laskurain, una persona en el ámbito de Mondragón, “puede ejercitar todas sus necesidades a través del cooperativismo”.

Aquí la entrevista completa a Arantza Laskurain:

Según Laskurian, el de Mondragón “es un modelo de organización único en el mundo. El origen es siempre una necesidad; luego de la guerra había que unirse, y un grupo de pioneros muy apoyados en Don José María, que era el cura de Mondragón, crearon un modelo de empresa en el que la persona era el centro, desde una visión siempre pragmática. Se necesitaban empresas rentables y sostenibles para crecer. Nuestra finalidad es la de crear empleos de calidad”, indicó.

¿Puede replicarse el modelo Mondragón? De acuerdo a Laskurain, “las circunstancias culturales, sociales y económicas de hoy son muy distintas a las de aquel momento en que se creó. Hoy no podríamos hacer nacer un modelo como el que nació en los años ´60. El mundo ha cambiado. De lo que sí estamos contentos, es de haber podido adaptar el modelo Mondragón a las nuevas circunstancias del mercado”.

-¿Por qué es importante preservar las estructuras cooperativas? – preguntó Bichos de Campo.

-Vivir en cooperación implica reconocer que cada persona es única y un fin en si misma, respetándonos, en un ambiente democrático y de participación.

Etiquetas: arantza laskuriancooperacióncooperativismoeconomía socialmondragónPaís Vasco
Compartir157Tweet98EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

José Luis Garay: “En la Argentina producimos el té más austral del mundo”

Siguiente publicación

Alfredo Bel: “Se pudo mejorar la utilización del sector de islas, donde hay cerca de 450.000 cabezas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

por Bichos de campo
5 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .