UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso Mondragón, en el País Vasco: “No les metemos el chip desde chiquitos sino que vivimos en cooperación”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 enero, 2019

La Corporación Mondragón es definida como un grupo de cooperativas y empresas originario del País Vasco, que se ha extendido por el resto de España y por los cinco continentes. Es el primer grupo empresarial vasco y el décimo de España. Pero sobre todo es un ejemplo de lo que pueden lograr los hombres cuando se organizan de modo cooperativo.

Arantza Laskurain, integrante de ese grupo, contó que en el País Vasco “el movimiento cooperativo es muy fuerte. Es un modelo que abarca desde las guarderías, pasando por las escuelas y las universidades. No les metemos (a los niños) el chip desde chiquitos, sino que vivimos en cooperación. Así tenemos cooperativas de consumo, industriales, agrarias, de servicios sociales y hasta sanitarias”, enumeró.

De este modo, según Laskurain, una persona en el ámbito de Mondragón, “puede ejercitar todas sus necesidades a través del cooperativismo”.

Aquí la entrevista completa a Arantza Laskurain:

Según Laskurian, el de Mondragón “es un modelo de organización único en el mundo. El origen es siempre una necesidad; luego de la guerra había que unirse, y un grupo de pioneros muy apoyados en Don José María, que era el cura de Mondragón, crearon un modelo de empresa en el que la persona era el centro, desde una visión siempre pragmática. Se necesitaban empresas rentables y sostenibles para crecer. Nuestra finalidad es la de crear empleos de calidad”, indicó.

¿Puede replicarse el modelo Mondragón? De acuerdo a Laskurain, “las circunstancias culturales, sociales y económicas de hoy son muy distintas a las de aquel momento en que se creó. Hoy no podríamos hacer nacer un modelo como el que nació en los años ´60. El mundo ha cambiado. De lo que sí estamos contentos, es de haber podido adaptar el modelo Mondragón a las nuevas circunstancias del mercado”.

-¿Por qué es importante preservar las estructuras cooperativas? – preguntó Bichos de Campo.

-Vivir en cooperación implica reconocer que cada persona es única y un fin en si misma, respetándonos, en un ambiente democrático y de participación.

Etiquetas: arantza laskuriancooperacióncooperativismoeconomía socialmondragónPaís Vasco
Compartir158Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

José Luis Garay: “En la Argentina producimos el té más austral del mundo”

Siguiente publicación

Alfredo Bel: “Se pudo mejorar la utilización del sector de islas, donde hay cerca de 450.000 cabezas”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .