UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso Maquinar: Una plataforma se dedica a la venta de grandes máquinas, pero usadas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2021

Un grupo de empredores locales acaba de lanzar una plataforma llamada Maquinar, que aspira a ser el primer mercado electrónico en la Argentina especializado en la compra y venta de maquinaria usada en distintos rubros: movimiento de suelo, equipos viales, prestadores de servicios, compresores de aire, grúas, equipos de elevación y estibaje, entre otras máquinas.

La oferta actual es de 500 equipos publicados y catalogados por categoría, horas de uso, marca, modelo, año y ubicación. “Los bienes de capital, además de ser vitales y críticos para mejorar la productividad, representan una buena oportunidad para invertir en dólares y obtener beneficios impositivos”, dijo en una gacetilla el presidente de Maquinar, Oscar Tantucci.

¿Cómo funciona la plataforma? Para publicar un equipo usado el cliente debe darse de alta en el sistema de ingreso, y luego seguir los pasos para la oferta de sus equipos, para lo cual es necesario indicar el número de serie de cada uno de los equipos, y adjuntar documentación que certifique su autenticidad.

El proceso de carga de una maquinaria usada al sitio se puede completar con fotos o videos de los equipos en funcionamiento. Los equipos ofertados pueden contar con la certificación de Worklift, una certificadora internacional o con un diagnóstico de servicio de los equipos a través de la red de Talleres Zonales de la propia Maquinar.

“Es un proceso riguroso, pero garantiza que la maquinaria presentada aprobó los estándares de calidad que estipula MaquinAr. Eso le da garantía a los compradores de que están realizando una inversión confiable”, indicó Tantucci. En estos momentos donde varipos productores se han quejado de haber sido estafoados por una banda que compraba maquinaria usada en la web con cheques sin fondos, no es un mal consejo este tipo de prevenciones.

Con una inversión inicial de 100 mil dólares y una comisión del 3% para la compra y 3% para la venta, durante la primera etapa de lanzamiento de Maquinar se vendió un promedio de 27 equipos por mes, con transacciones de 500 mil dólares mensuales. Actualmente la plataforma cuenta con el soporte de ocho personas volcadas de lleno a actualización permanente y de 24 gestores comerciales.

Etiquetas: certificacion workliftMaquinArmaquinariamaquinaria usadamarketplace de maquinaria usadaOscar Tantucciventa de maquinaria usada
Compartir31Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Con minuciosos fundamentos, el INTA rechazó el proyecto de expropiación de su campo experimental en Catamarca

Siguiente publicación

Como productor integrado, Leonardo Cajide pretende modernizar sus galpones avícolas para poder soportar el alto costo de la energía

Noticias relacionadas

Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .