Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso Maquinar: Una plataforma se dedica a la venta de grandes máquinas, pero usadas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2021

Un grupo de empredores locales acaba de lanzar una plataforma llamada Maquinar, que aspira a ser el primer mercado electrónico en la Argentina especializado en la compra y venta de maquinaria usada en distintos rubros: movimiento de suelo, equipos viales, prestadores de servicios, compresores de aire, grúas, equipos de elevación y estibaje, entre otras máquinas.

La oferta actual es de 500 equipos publicados y catalogados por categoría, horas de uso, marca, modelo, año y ubicación. “Los bienes de capital, además de ser vitales y críticos para mejorar la productividad, representan una buena oportunidad para invertir en dólares y obtener beneficios impositivos”, dijo en una gacetilla el presidente de Maquinar, Oscar Tantucci.

¿Cómo funciona la plataforma? Para publicar un equipo usado el cliente debe darse de alta en el sistema de ingreso, y luego seguir los pasos para la oferta de sus equipos, para lo cual es necesario indicar el número de serie de cada uno de los equipos, y adjuntar documentación que certifique su autenticidad.

El proceso de carga de una maquinaria usada al sitio se puede completar con fotos o videos de los equipos en funcionamiento. Los equipos ofertados pueden contar con la certificación de Worklift, una certificadora internacional o con un diagnóstico de servicio de los equipos a través de la red de Talleres Zonales de la propia Maquinar.

“Es un proceso riguroso, pero garantiza que la maquinaria presentada aprobó los estándares de calidad que estipula MaquinAr. Eso le da garantía a los compradores de que están realizando una inversión confiable”, indicó Tantucci. En estos momentos donde varipos productores se han quejado de haber sido estafoados por una banda que compraba maquinaria usada en la web con cheques sin fondos, no es un mal consejo este tipo de prevenciones.

Con una inversión inicial de 100 mil dólares y una comisión del 3% para la compra y 3% para la venta, durante la primera etapa de lanzamiento de Maquinar se vendió un promedio de 27 equipos por mes, con transacciones de 500 mil dólares mensuales. Actualmente la plataforma cuenta con el soporte de ocho personas volcadas de lleno a actualización permanente y de 24 gestores comerciales.

Etiquetas: certificacion workliftMaquinArmaquinariamaquinaria usadamarketplace de maquinaria usadaOscar Tantucciventa de maquinaria usada
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Con minuciosos fundamentos, el INTA rechazó el proyecto de expropiación de su campo experimental en Catamarca

Siguiente publicación

Como productor integrado, Leonardo Cajide pretende modernizar sus galpones avícolas para poder soportar el alto costo de la energía

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .