UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El caso Ghrẽtek: Apelando a la Inteligencia Artificial, diseñan sustratos adaptados a la producción de distintos tipos de plantines

Bichos de campo por Bichos de campo
26 diciembre, 2024

El Nodo de Innovación Cuyo (NiC), ubicado en la Estación Experimental Mendoza del INTA y destinado a impulsar proyectos de base tecnológica con aval de aquella provincia, presentó los primeros productos de la empresa Ghrẽtek, que apuntan a revolucionar el sector viverista y su producción de plantines.

A través del uso de herramientas de inteligencia artificial (IA), la firma desarrolló sustratos “inteligentes” que son capaces de adaptarse a cada especie de plantín según su momento fenológico: para la etapa de la germinación, de la plantación o de crecimiento. 

“Este desarrollo ofrece sustratos precisos para cada especie vegetal optimizando el rendimiento y la sanidad de las plantas a partir de un diseño biotecnológico con subproductos agroindustriales y nanopartículas. La precisión en el diseño de sustratos la realizamos gracias a una herramienta de IA predictiva que nos crea fórmulas diferenciadas para cada especie vegetal”, explicó Cecilia Salinas, especialista en el desarrollo de negocios y una de las fundadoras de la empresa.

Desarrollan una aplicación con inteligencia artificial que mide la calidad de la soja evaluando el hilo de la semilla

Para este trabajo, Ghrẽtek empleó subproductos agroindustriales y los incorporó nuevamente en la cadena productiva de alimentos, sumando valor agregado. Según dieron cuenta desde la firma, la iniciativa se enfoca en la demanda insatisfecha del sector viverista, minimizando pérdidas productivas y aumentando los rendimientos de plantines.

“El principal propósito de este desarrollo es combinar tecnología con sostenibilidad, lo que los posiciona dentro de la economía circular regional”, indicaron desde INTA.

En este sentido, Salinas aclaró: “Nuestros sustratos inteligentes presentan valores de productividad, de expresión vegetativa y de germinación para esas especies significativamente altos respecto a los sustratos que se preparan sin esta tecnología y sin este conocimiento. La ventaja competitiva que tenemos es el conocimiento científico-tecnológico materializado en un negocio empresarial de triple impacto”.

¿Sabés de qué se trata la agricultura vertical? Para 2025 estarán disponibles las primeras frutillas cultivadas dentro de una granja que a pura tecnología esquiva todos los dilemas de la naturaleza

Por su parte, Analía Díaz Bruno, directora ejecutiva del Nodo de Innovación Cuyo Microbiotech, destacó la labor de aquel Instituto tecnológico: “Transformarnos ciencia en tecnología. El INTA acompaña a los equipos de científicos y fomenta el encuentro con otros actores que componen el ecosistema de innovación local”.

Etiquetas: Estación Experimental MendozaGhrẽtekintaMendozaNodo de Innovación Cuyoplantinessustratosustrato inteligenteviveros
Compartir137Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

“Los argentinos tenemos molinos y tenemos trigo, pero nos faltan mercados”, es el claro diagnóstico de Silvio Pagnacco, gerente de Molino HJ Navas

Siguiente publicación

La Cámara de Bioinsumos está por publicar un completo manual, con ganas de que le sirva a la universidad para formar las nuevas camadas de ingenieros agrónomos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fernando Hugo says:
    11 meses hace

    Aplica IA a cualquier cosa ya solo es un truco de marketing. Producir sustratos para cultivos es lo mas sencillo del mundo!

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .