Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El caso Agrology: En el campo no es bueno compararse con el vecino, pero ahora sí es posible hacerlo con otros 1.400 productores

Sofia Selasco por Sofia Selasco
29 abril, 2022

Desde hace varios años los sistemas de gestión financieros se popularizaron en el sector, al permitir un mejor seguimiento de los manejos y cuentas de las producciones agropecuarias. Basta con cargar los rindes de cultivos, los insumos aplicados, la cantidad de animales, las compras realizadas o las facturas emitidas para generar estimaciones y hasta prescripciones que enriquecen las decisiones de cada productor.

Pero ahora la tecnología dio un paso más y desarrolladores crearon una plataforma que permite hacer comparaciones entre la información anónima que se carga en distintos sistemas de gestión del mercado. Se trata de Agrology, una startup ideada por los productores Pancho García-Mansilla, Lorenzo Donnelly e Ignacio Lartirigoyen, que se nutre de los registros cargados en Albor y Finnegans, dos sistemas que se han popularizado fuertemente en el último tiempo.

“El principal concepto de Agrology es el de comunidad. El primer producto que estamos ofreciendo es uno de benchmark o información productiva comparada, donde el productor podrá ver sus datos particulares de costos de insumos, costos de labores, costos por cultivo, precios de venta de los granos, precio de compra de los diferentes insumos, entre otros, y entender cómo es su desempeño respecto al del resto de la comunidad”, explicó a Bichos de Campo Agustín Barberis, CEO de Agrology.

La base de datos se integra con los aportes de 1400 productores de todo el país, tanto agrícolas como ganaderos o integrados, adheridos a una de las dos plataformas –Albor o Finnegans- de forma completamente anónima. Por el momento la misma es gratuita y está disponible las 24 horas del día, exclusivamente para esos usuarios

“Lo que buscamos es que el productor pueda achicar esa brecha productiva que puede llegar a tener, no solo en el rendimiento sino en los costos, en la tecnología y en las estrategias económicas también. Con este sistema no hace falta un asesor externo que junte y compare la información. Aquí ya esta sistematizada y al alcance”, aseguró Barberis.

 

1 por 4
- +
slide 1 to 4 of 4

1.

2.

3.

4.

La plataforma también facilita otras operaciones como la conexión con exportadores en base a certificaciones de sustentabilidad a las que apliquen los productores.

“Ya está disponible en el portal algo que ya es un commoditie en el mercado y que es la soja sustentable. Nosotros conectamos al productor con un exportador con quien tenemos un convenio. El productor sube su información, pide la certificación de su campo para soja sustentable y recibe un plus en dólares por tonelada de parte de ese comprador”, indicó el CEO.

“Nosotros somos una fuente de comunicación entre los organismos de la demanda, que piden mucha información para acceder a esos mercados. Esa información, que en el 90% de los casos está en los sistemas de gestión, se las podremos brindar de forma estandarizada para que ese cliente pueda acceder a ellos”, agregó Barberis.

Los desarrolladores proyectan ampliar esta funcionalidad al mercado de otros granos, y sumar además otras herramientas como la trazabilidad para los usuarios abocados a la ganadería que quieran vender carne, o el armado de bases de datos para planificar inversiones y tramitar ayuda financiera.

Etiquetas: agrologyagustin barberisalborbase de datosdatosestadísticasfinneganssistema de gestionstart tuptecnología
Compartir168Tweet105EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

En Voz Alta: “Las economías regionales también están sufriendo un fuerte aumento de los costos”, advirtió Pablo Vernengo

Siguiente publicación

El dato que le da algo de razón al gobierno: Los alquileres de campo siguen subiendo y ya tocan los 22 quintales en el sur de Córdoba

Noticias relacionadas

Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Para facilitarle la vida al tambero, tres jóvenes ingenieros de Villa María diseñaron un robot que reagrupa el alimento que queda sin comer y lo acerca nuevamente hacia las lecheras

por Bichos de campo
29 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

Sumamos un nuevo “chiche”: Lanzaron una plataforma 100% argentina para simular cruces genéticos y reducir costos y tiempos en la producción de bioinsumos

por Lucas Torsiglieri
12 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿A que no sabés de qué gusto es este helado que se vende en la India? Y sí, con ayuda de Messi allá también comenzó a abrirse camino el dulce de leche que mejor representa a la Argentina

3 julio, 2025
Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

3 julio, 2025
Actualidad

Nos quejamos de llenos: En la Unión Europea los políticos determinan hasta el diámetro de la morcilla

3 julio, 2025
Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hace ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .