UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El cáñamo se incorpora como actividad a la Comisión de Trabajo Agrario y sus obreros serán representados por UATRE

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2024

La incipiente actividad económica relacionada con la producción de cáñamo, fue formalizada como una más de la extensa lista de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), y sus trabajadores serán representados por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

El Cáñamo se incorporó a la órbita de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) como una nueva actividad con su propia escala salarial, categorizaciones y cuyos trabajadores serán representados por la UATRE.

La CNTA publicó la resolución 326/2024 por medio de la cual se establecen las categorías laborales del sector, las condiciones de trabajo para el personal y las remuneraciones mínimas que se negociaron en esta primera paritaria sectorial.

El gremio conducido por José Voytenco manifestó: “Este nuevo conjunto de trabajadores y trabajadoras que se incorpora a la representación de la UATRE es señal del trabajo profesional y permanente que lleva adelante el gremio en todo el país. Este hecho permite avanzar en la registración de los trabajadores del sector con su nuevo encuadramiento y negociar mejores condiciones laborales, así como trabajar sobre una paritaria específica para el sector”.

El agrónomo Peñi Saavedra cree que la producción de cáñamo industrial en el país no tiene techo, pero marca una limitante: la escasez de semillas

El sector del cáñamo –y su primo cannabis- vienen sumando elementos regulatorios, puesto que su industrialización y potencial hace que los gobiernos fijen sus ojos. El 18 de septiembre, mediante el Decreto 833/2024, que fue publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de La Libertad Avanza decidió intervenir la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el organismo que nació a partir de la sanción de la Ley 27.669 que desreguló esa actividad y creó una nueva posibilidad del cultivos del cannabis para otros usos más allá del recreativo.

Según esa ley, el organismo tiene como funciones “la regulación de la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales”. Es decir, supervisa sobre todo este potencial nuevo negocio del agro local.

Pero el decreto de intervención dice que la ARICCAME “evidencia una falta de personal, una inadecuada operatividad, falta de emisión de licencias y autorizaciones habilitantes, así como una significativa demanda por parte del sector privado”. Todo esto, según la nueva mirada oficial, “hace imprescindible la reducción de la carga burocrática existente”.

Milei revisará la política nacional sobre cannabis medicinal y el cáñamo industrial, y decidió intervenir la agencia regulatoria

“En esta instancia, resulta un objetivo fundamental proporcionar una mayor eficiencia en las gestiones y trámites, unificar procedimientos administrativos y expedientes, dar intervención a los organismos con competencias específicas involucrados y facilitar el acceso y difusión de la información de manera homologada, estandarizada, actualizada e integrada”, prometió el decreto de intervención, que se propone llevar adelante “un rediseño organizativo” de ese organismo.

Etiquetas: ARICCAMEcáñamocannabisCNTAComisión Nacional de Trabajo Agrariotrabajadores ruralestrabajo agrariouatre
Compartir330Tweet207EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

El gobierno argentino y las asociaciones de productores celebraron la propuesta de postergación de la medida contra la deforestación de Europa

Siguiente publicación

El retorno de la reina: Para el asesor tucumano Rafael Villagra, buena parte de las hectáreas de maíz del NOA irán a soja, “con todo el riesgo que eso implica para la rotación”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Destacados

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .