UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El cáñamo se incorpora como actividad a la Comisión de Trabajo Agrario y sus obreros serán representados por UATRE

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2024

La incipiente actividad económica relacionada con la producción de cáñamo, fue formalizada como una más de la extensa lista de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), y sus trabajadores serán representados por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

El Cáñamo se incorporó a la órbita de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) como una nueva actividad con su propia escala salarial, categorizaciones y cuyos trabajadores serán representados por la UATRE.

La CNTA publicó la resolución 326/2024 por medio de la cual se establecen las categorías laborales del sector, las condiciones de trabajo para el personal y las remuneraciones mínimas que se negociaron en esta primera paritaria sectorial.

El gremio conducido por José Voytenco manifestó: “Este nuevo conjunto de trabajadores y trabajadoras que se incorpora a la representación de la UATRE es señal del trabajo profesional y permanente que lleva adelante el gremio en todo el país. Este hecho permite avanzar en la registración de los trabajadores del sector con su nuevo encuadramiento y negociar mejores condiciones laborales, así como trabajar sobre una paritaria específica para el sector”.

El agrónomo Peñi Saavedra cree que la producción de cáñamo industrial en el país no tiene techo, pero marca una limitante: la escasez de semillas

El sector del cáñamo –y su primo cannabis- vienen sumando elementos regulatorios, puesto que su industrialización y potencial hace que los gobiernos fijen sus ojos. El 18 de septiembre, mediante el Decreto 833/2024, que fue publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de La Libertad Avanza decidió intervenir la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el organismo que nació a partir de la sanción de la Ley 27.669 que desreguló esa actividad y creó una nueva posibilidad del cultivos del cannabis para otros usos más allá del recreativo.

Según esa ley, el organismo tiene como funciones “la regulación de la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales”. Es decir, supervisa sobre todo este potencial nuevo negocio del agro local.

Pero el decreto de intervención dice que la ARICCAME “evidencia una falta de personal, una inadecuada operatividad, falta de emisión de licencias y autorizaciones habilitantes, así como una significativa demanda por parte del sector privado”. Todo esto, según la nueva mirada oficial, “hace imprescindible la reducción de la carga burocrática existente”.

Milei revisará la política nacional sobre cannabis medicinal y el cáñamo industrial, y decidió intervenir la agencia regulatoria

“En esta instancia, resulta un objetivo fundamental proporcionar una mayor eficiencia en las gestiones y trámites, unificar procedimientos administrativos y expedientes, dar intervención a los organismos con competencias específicas involucrados y facilitar el acceso y difusión de la información de manera homologada, estandarizada, actualizada e integrada”, prometió el decreto de intervención, que se propone llevar adelante “un rediseño organizativo” de ese organismo.

Etiquetas: ARICCAMEcáñamocannabisCNTAComisión Nacional de Trabajo Agrariotrabajadores ruralestrabajo agrariouatre
Compartir333Tweet208EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

El gobierno argentino y las asociaciones de productores celebraron la propuesta de postergación de la medida contra la deforestación de Europa

Siguiente publicación

El retorno de la reina: Para el asesor tucumano Rafael Villagra, buena parte de las hectáreas de maíz del NOA irán a soja, “con todo el riesgo que eso implica para la rotación”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Tras un intento fallido por disolverla, el gobierno prorrogó por un año la intervención de la agencia que regula la producción de cáñamo industrial y cannabis medicinal

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

14 noviembre, 2025
Destacados

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .